Categorías: Selección Económica

Fertilidad y cáncer: centros especializados abogan por mayor concienciación y acceso

Centros y especialistas en fertilidad han destacado, ante la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, la importancia del asesoramiento y la información dirigida a pacientes que afrontan un tratamiento contra estas enfermedades.

Recuerdan que los tratamientos oncológicos, como la quimioterapia, la radioterapia u otras intervenciones, pueden tener efectos sobre la fertilidad. En mujeres, pueden dañar los óvulos, afectar la reserva ovárica o alterar el funcionamiento del útero. En hombres, las terapias pueden reducir la producción de esperma o incluso causar infertilidad permanente.

“A la hora de planificar un tratamiento oncológico, debemos pensar en las consecuencias a largo plazo que estos tratamientos pueden producir y que pueden afectar a la calidad de vida de las pacientes, entre ellas la esterilidad y el fallo ovárico que generalmente ocasionan”, afirmó el doctor Javier Domingo, director de IVI Las Palmas y Tenerife. Y ahí radica la importancia, que enfatizan especialistas en oncología y medicina reproductiva, de abordar esta problemática desde el momento mismo del diagnóstico.

Indican que hoy en día existen diversas técnicas para preservar la fertilidad antes de iniciar un tratamiento contra el cáncer. Entre las principales opciones, se encuentran diferentes posibilidades como la extracción y congelación de óvulos y embriones, y utilizarlos en el futuro, y la criopreservación de tejido ovárico, que puede reimplantarse después de superar la enfermedad.

“Hoy en día la vitrificación de ovocitos es una técnica ya perfectamente establecida, y no debiera haber grandes diferencias entre las distintas clínicas de reproducción”, explicó el director de IVI Las Palmas y Tenerife, centros con uno de los programas de preservación de mayor calidad y que permiten, gracias al uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, predecir la calidad y la probabilidad que tienen esos ovocitos de lograr embarazo.

Señalan que en el caso de los hombres la congelación de esperma es una técnica “sencilla y efectiva” que garantiza la posibilidad de tener hijos biológicos en el futuro, o la preservación de tejido testicular para niños y adolescentes que aún no producen espermatozoides maduros.

Pero consideran que uno de los mayores desafíos en este contexto es la falta de información y asesoramiento en el momento del diagnóstico porque en ocasiones los pacientes no son informados sobre los riesgos que implican para su fertilidad ni sobre las alternativas disponibles. Por ello, entienden que es fundamental que los equipos médicos integren esta discusión en el plan de tratamiento desde el inicio. Según datos de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), solo una fracción de los pacientes oncológicos recibió información sobre la preservación de la fertilidad antes de comenzar el tratamiento.

Los pacientes informados valoran positivamente conocer sus opciones ya que, según la doctora Maitane Andión, que dirige la Unidad de Oncología del Adolescente del Hospital Niño Jesús de Madrid, “les da una expectativa de poder llevar a cabo la planificación familiar que ellos desean. Además, es una visión optimista porque estamos pensando, no solamente en cómo va a ser el tratamiento o la expectativa de curación, sino más allá en el futuro”.

En el caso de pacientes jóvenes, poder acceder a la paternidad o maternidad en un futuro es algo muy positivo. “Son bastante receptivos cuando se les informa y la mayoría de ellos se interesan por esos detalles, repreguntan después nuevamente. Es un tema que surge de forma recurrente en el curso de su tratamiento y, en su mayoría, están abiertos a optar a ellas”, afirma la doctora Andión.

Redacción

Entradas recientes

España y ESA apuestan por Open Cosmos para un proyecto espacial estratégico

Open Cosmos gana la Constelación Atlántica Española Open Cosmos construirá la mayor constelación de observación…

8 horas hace

La Junta de Andalucía lanza convocatoria para 15 plazas de funcionarios con periodo de prácticas incluido

La nueva convocatoria de la Junta de Andalucía para funcionariosLa Junta de Andalucía ha anunciado…

8 horas hace

El Baix Llobregat impulsa junto a CSIC y AstraZeneca la mejora de la riera de Rubí

La Agencia Catalana del Agua, el Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, el CSIC y…

8 horas hace

Andalucía Trade Global 2025: Estados Unidos y Marruecos lideran el interés de los exportadores locales

Un incremento sin precedentes en las reuniones B2B La última edición de Andalucía Trade Global…

8 horas hace

La campaña Camilo muestra el impacto de la amiloidosis cardiaca según Bayer

Bayer presenta la campaña ‘Camilo’ para visibilizar la amiloidosis cardiaca por transtiretina La amiloidosis cardiaca…

8 horas hace

El Gobierno andaluz destina 1,1 millones de euros a la modernización del Parque Periurbano Los Villares

Un impulso a la modernización del Parque Periurbano Los VillaresLa consejera de Sostenibilidad y Medio…

8 horas hace

Esta web usa cookies.