Categorías: Selección Económica

La minería en la Unión Europea, en jaque por regulaciones y escasa inversión

La minería en la Unión Europea afronta un futuro incierto debido a la falta de respaldo financiero y los excesos regulatorios, una situación que amenaza iniciativas estratégicas como Mina Muga, el mayor proyecto minero de España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Los expertos del Instituto Coordenadas advierten que, mientras China y Estados Unidos consolidan su liderazgo en la extracción de minerales esenciales para la transición energética y la innovación tecnológica, “Europa se mantiene rezagada con una inversión global de apenas el 3%, a pesar de que su demanda de metales críticos oscila entre el 25% y el 30% del total mundial”.

En este contexto, Mina Muga, impulsada por la australiana Highfield Resources con una inversión de 700 millones de euros a través de la empresa española Geoalcali, se encuentra en una situación crítica tras doce años de tramitaciones sin un acuerdo entre administraciones sobre la firma de un permiso esencial. “Este bloqueo refleja la desconexión entre las necesidades industriales y la burocracia que impera en la UE“, señala el análisis.

Según los analistas, la minería es “un sector clave para garantizar la soberanía tecnológica y energética de Europa”, pero la falta de incentivos y una regulación compleja están limitando su desarrollo. “Resulta paradójico que la UE dependa cada vez más de las importaciones de minerales estratégicos, mientras impone trabas a proyectos propios que podrían reducir esa dependencia”, añade el documento.

El análisis también menciona otros sectores afectados por la rigidez regulatoria, como la automoción eléctrica y las energías renovables, pero subraya que la minería es uno de los más castigados por la falta de un marco de apoyo específico, lo que contrasta con el respaldo que EE.UU. y China ofrecen a sus empresas extractivas.

El Instituto Coordenadas concluye que, sin cambios en la política comunitaria y nacional, España y Europa “corren el riesgo de quedar fuera de la carrera global” por los recursos críticos necesarios para la industria del futuro.

Javier González

Entradas recientes

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 31 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 31 de Agosto de 2025 Bienvenidos a nuestra…

16 horas hace

LaLiga remarca que el control económico regula el mercado de fichajes

El lunes se cierra el mercado de fichajes de LaLiga, y detrás de cada operación…

1 día hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 30 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 30 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…

2 días hace

Arabia Saudí fortalece su presencia global en eSports con la Esports World Cup 2025

Arabia Saudí consolida su posición como uno de los centros mundiales más importantes para las…

2 días hace

5 platos rápidos y detox para dejar atrás los excesos del verano en Dos Hermanas

El final del verano suele dejarnos con recuerdos inolvidables… y también con algún que otro…

2 días hace

5 trucos para volver a la rutina tras el verano en Dos Hermanas sin sufrimiento

Después de un verano de descanso, ocio y, en muchos casos, excesos, llega septiembre y…

2 días hace

Esta web usa cookies.