Categorías: Selección Económica

Napptilus Tech Labs lleva al MWC su incubadora de startups con proyectos de IA y sostenibilidad

Napptilus Tech Labs estará presente de nuevo este año en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona para mostrar su ecosistema de startups con proyectos disruptivos y soluciones tecnológicas basadas en IA.
Según ha informado la tecnológica barcelonesa este miércoles, se trata de empresas emergentes que buscan contribuir a la continua transformación de sectores clave, como son la ciberseguridad, la movilidad eléctrica, la sostenibilidad, la computación, los medios digitales con la IA presente en todas ellas, así como en la mejora de los procesos operativos de las compañías.

En el marco del 4YFN, que se celebra del 3 al 6 de marzo en el recinto de Fira Gran Via, Napptilus acude a la cita mundial con un porfolio de compañías que comparten una misión: aportar soluciones reales para generar un impacto real en el mundo.

“Nos hemos especializado en crear y acompañar a startups que transforman ideas revolucionarias en soluciones listas para el mercado”, asegura Rafa Terradas, CEO y fundador de Napptilus.

Bajo el paraguas de Napptilus Tech Labs, la incubadora tecnológica exhibirá sus novedades y proyectos de las startups Ikusa, Hypergraph, Magnetika, Napptilus Battery Labs, NappAI, Tracks CO2, QubitAnalytics e Inspiring News. La valoración conjunta de su cartera de participadas supera los 25 millones de euros.

PROYECTOS

En el sector de la ciberseguridad figuran Ikusa e Hypergraph. La primera es una startup de ciberseguridad y privacidad fundada en 2025 por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ikusa ayuda a las empresas a prevenir el filtrado de datos personales y a eliminar el rastro de información sensible que los empleados dejen en Internet. Por su parte, Hypergraph es una firma de ciberseguridad que usa Inteligencia Artificial y Redes Neuronales de Grafos (GNN) para ofrecer un sistema de detección de intrusiones eficaz y adaptable a cualquier empresa u organización.

En el campo de la movilidad eléctrica y eficiencia energética estarán presentes otras dos compañías: Magnetika, pionera en soluciones de carga inalámbrica para vehículos eléctricos con seis años de trayectoria. Su tecnología patentada permite una carga a distancia altamente eficiente. La otra firma referente en el sector de la eficiencia es Napptilus Battery Labs, dedicada desde hace ocho años al almacenamiento energético desarrollando una tecnología patentada basada en celdas de nanocarbonos que permite tiempos de carga ultrarrápidos y una reducción del 90% en costes respecto a las baterías de litio. Su objetivo es revolucionar el sector de las baterías con soluciones más eficientes y sostenibles.

Asimismo, destaca Tracks CO2, plataforma creada en 2021 que ofrece la compensación de carbono más precisa y transparente del mercado, garantizando trazabilidad y verificación objetiva mediante tecnología satelital e inteligencia artificial.

Y entre las últimas incorporaciones en el porfolio de Napptilus se encuentra QubitAnalytics, startup que aplica métodos computacionales inspirados en la computación cuántica para transformar el análisis de datos y la simulación de escenarios en diversos sectores. Su tecnología permite a las empresas gestionar grandes volúmenes de datos con eficiencia, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones con una precisión sin precedentes.

Otra propuesta es Inspiring News, un medio de comunicación dedicado a la difusión de noticias positivas con contenido ágil y dinámico. Utilizando un sistema basado en IA, filtra las noticias para identificar aquellas con un enfoque optimista y constructivo, adaptándolas a formatos cortos y visuales. Su estrategia está especialmente dirigida al público joven, con presencia en TikTok, Instagram y YouTube.

IA

Napptilus Tech Labs se constituyó en Barcelona en 2004 como especialista en desarrollo de software y desde hace más de una década es referente en diseño y ejecución de soluciones de IA a medida. Tiene su sede en el Pier 1 del Barcelona Tech City y cuenta con un equipo multidisciplinar de más de doscientas personas.

Napptilus se ha erigido como aliado tecnológico para aquellas compañías que aspiran sacar el máximo rendimiento al uso de la inteligencia artificial. El lanzamiento de la plataforma NappAI, también presente en esta edición del MWC, ha situado a Napptilus Tech Labs en el epicentro de las soluciones de IA customizadas para aquellas empresas que quieran incorporar la inteligencia artificial en sus procesos operativos para ganar eficiencia y competitividad, según ha detallado la compañía.

Redacción

Entradas recientes

Liberación de un ejemplar de águila imperial en el Parque Natural de Sierra Mágina

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente lleva a cabo una notable acción en la…

12 horas hace

La Junta de Andalucía Detalla en el Parlamento las Líneas Fundamentales del Presupuesto 2026

IntroducciónLos consejeros de la Junta de Andalucía han expuesto recientemente en el Parlamento las líneas…

12 horas hace

Inician las obras para mejorar la seguridad vial en la carretera de Berja a Turón

Proyectos de mejora en la carretera A-1175 entre Berja y TurónLa Junta de Andalucía ha…

12 horas hace

Cofares colabora con Casa Caridad y Cáritas en la respuesta a la dana

Cofares reafirma su compromiso con Valencia, con la visita de Eduardo Pastor a Casa Caridad…

13 horas hace

El Ayuntamiento de Dos Hermanas Decidina Congelar Tasas Hasta el 2027

Congelación de Impuestos en Dos HermanasEl Ayuntamiento de Dos Hermanas ha tomado la decisión de…

13 horas hace

El Atlético de Madrid invierte más de 350 millones en la Ciudad del Deporte

Los jugadores del Atlético de Madrid visitan las obras de la Ciudad del Deporte El…

14 horas hace

Esta web usa cookies.