Categorías: Sucesos

Escándalo en Sevilla: detenido José Chamizo, ex defensor del pueblo andaluz, por presunta agresión sexual

Detenido en Sevilla el ex defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo tras una denuncia por agresión sexual

La Policía Nacional ha detenido al ex titular de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, como consecuencia de una denuncia en su contra por presuntos delitos de agresiones sexuales, según ha informado Diario de Sevilla y han confirmado fuentes próximas al caso.

Tras su detención, Chamizo fue conducido a los juzgados de Instrucción del Prado de San Sebastián para su correspondiente comparecencia. Las mismas fuentes precisan que su arresto derivaría de la denuncia de una persona relacionada con el mundo de las ONG. José Chamizo fue Defensor del Pueblo Andaluz desde 1996 hasta mayo de 2013.

Reacciones y declaraciones de José Chamizo

José Chamizo ha negado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “denuncia falsa” motivada por conflictos internos en la Fundación Sevilla Acoge. Según Chamizo, la denuncia proviene de un antiguo miembro de la organización que intentó hacerse con el control de la misma. El ex defensor ha manifestado tener la “conciencia muy tranquila” y ha expresado su confianza en que la justicia esclarecerá los hechos.

Trayectoria de José Chamizo

Chamizo, de 76 años, es conocido por su labor en defensa de los derechos humanos y su lucha contra la marginación social. Ordenado sacerdote en 1978, ha estado vinculado a diversas iniciativas sociales en Andalucía, especialmente en el Campo de Gibraltar, donde trabajó intensamente contra el narcotráfico y la pobreza. Su labor al frente del Defensor del Pueblo Andaluz durante 17 años fue reconocida por su independencia y compromiso con los más desfavorecidos.

José Chamizo, Exdefensor del Pueblo Andaluz (EP)

Consejos para organizaciones no gubernamentales

Las ONG deben establecer protocolos claros para la gestión de conflictos internos y denuncias, garantizando la transparencia y la protección de todas las partes involucradas. Es fundamental promover un ambiente de trabajo ético y respetuoso, con formación continua en derechos humanos y ética profesional. Además, contar con mecanismos independientes de auditoría y revisión puede prevenir situaciones de abuso y fortalecer la confianza en la organización.

María Arenas

Entradas recientes

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

24 mins hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

15 horas hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

18 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

18 horas hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

18 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 30 de Abril de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 30 de Abril de 2025 Hoy, 30 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.