Categorías: Selección Económica

Geoalcali apuesta por Carles Alemán como CEO para culminar Mina Muga

Geoalcali, filial española de la australiana Highfield Resources, ha designado a Carles Alemán como nuevo CEO para reactivar la puesta en marcha del proyecto Mina Muga. Se trata de un momento clave para la compañía en su propósito de desencallar una iniciativa que considera como “uno de los grandes motores industriales del norte de España y el principal proyecto extractivo del país”.

Con una inversión acumulada que ya supera los 150 millones de euros y una previsión total cercana a los 700 millones, Mina Muga representa “una oportunidad estratégica no solo para Navarra y Aragón, sino también para la economía española y europea”.

Según informó en un comunicado, la reciente entrada de Qinghai Salt Lake Industry, filial de la gigante China Minmetals, con una intención de inversión de 300 millones de dólares en el desarrollo del proyecto, confirma el “atractivo internacional” de una infraestructura extractiva que podría producir anualmente hasta un millón de toneladas de potasa.

La empresa destacó que el nombramiento de Alemán marca “un punto de inflexión” porque cuenta con más de 30 años de experiencia en liderazgo industrial en empresas como BASF, CIBA-GEIGY o ICL Iberia. Ahora, asume el reto de transformar el potencial de Mina Muga en una realidad tangible.

Además, la reconfiguración del equipo se completa con Olivier Vadillo, hasta ahora responsable de relaciones con inversores, que pasará a liderar la estrategia corporativa y el desarrollo de negocio.

“Es un reto apasionante que nace de una visión compartida que admiro profundamente, y que estoy convencido tiene un enorme potencial para generar un impacto real”, declaró Alemán tras su nombramiento. El nuevo CEO puso en valor tanto la solidez del proyecto como el equipo humano que lo respalda, destacando el papel de Highfield y de los inversores en la creación de las condiciones necesarias para avanzar.

PROYECTO CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Mina Muga no solo es una inversión industrial, sino que se trata también un proyecto sostenible y con clara vocación social. Ubicada entre Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), la mina contribuirá al arraigo de la población en el medio rural, generando más de 800 empleos directos y miles de puestos de trabajo indirectos.

En el actual contexto de despoblación, su capacidad para atraer talento, generar servicios auxiliares y consolidar industria es “incuestionable”, tal y como subrayó la compañía.

Además, su producción de potasanutriente clave para la agricultura– reforzará la autonomía estratégica europea en un contexto de tensiones geopolíticas y encarecimiento de materias primas. Por su carácter no deslocalizable, al estar directamente ligada a la geología del entorno, Mina Muga supondrá una garantía de estabilidad a largo plazo.

La activación definitiva de Mina Muga también aspira a ser “un ejemplo de colaboración público-privada y de aprovechamiento inteligente de los recursos naturales”. El nuevo equipo directivo tiene la misión de desbloquear los últimos trámites y convertir en realidad un proyecto que ya cuenta con el respaldo financiero, técnico y humano necesario.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía Asegura Mayor Seguridad en los Cribados de Cáncer de Mama

La Junta de Andalucía Refuerza los Cribados de Cáncer de Mama El consejero de Sanidad,…

6 horas hace

Más de 10,000 Personas Se Unen al Protocolo para Proteger a los Menores de Violencia en el Deporte

La Iniciativa 'La Fuerza de Todos' Lucha Contra la Violencia en el Deporte Infantil Patricia…

8 horas hace

El Ministerio de Empleo y la Fiscalía colaboran para mejorar la seguridad laboral en Andalucía

Acciones para la colaboración en siniestralidad laboralLa Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de…

8 horas hace

Beatriz Arroyo impulsa la profesionalización del Home Staging con un decálogo pionero

Ángel Asensio: “El Home Staging no es un gasto accesorio, es una inversión inteligente” El…

9 horas hace

El Cementerio Municipal de Dos Hermanas amplía su horario por el Día de los Difuntos y Todos los Santos

Ampliación del horario de visitas al Cementerio MunicipalCon la llegada de la festividad de los…

9 horas hace

La Junta estima que el sector agrario podría perder 2.000 millones con la nueva PAC

La situación del sector agrario en AndalucíaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha alertado que…

9 horas hace

Esta web usa cookies.