Categorías: Selección Económica

Panamá refuerza la presencia de empresas españolas con nuevas inversiones

Panamá consolida su posición como destino estratégico para la inversión española en América Latina, respaldado por el compromiso de sus autoridades con la atracción de capital extranjero.

La economía panameña es una de las de mayor crecimiento en la región durante la última década y más de un centenar de empresas españolas operan en sectores como construcción, energías renovables, banca o tecnología. El país ha sido distinguido hace unas semanas con la distinción ‘Trusted Country for FDI 2025’, otorgado por la Fundación Marca País Country Brand Foundation, que pone en valor su atractivo como destino de inversión extranjera.

En este contexto, compañías como OHLA y Cox han anunciado recientemente operaciones relevantes en el país. Así, OHLA ha resultado adjudicataria de un contrato para la rehabilitación y mejora de la Carretera Panamericana Este, un proyecto que cuenta con una inversión estimada de 260 millones de dólares (alrededor de 230 millones de euros) y con el que se busca potenciar la conectividad y el desarrollo en la región. La infraestructura, según señalaba la propia compañía, juega un papel crucial en el acceso a servicios básicos, la integración territorial y el impulso socioeconómico de las comunidades a lo largo de su recorrido.

Por su parte, Cox ha adquirido en el país panameño una planta solar de 24 MW con un PPA (contrato de compraventa de energía) a largo plazo. Durante la próxima década, el proyecto aportará energía limpia a unas 10.000 viviendas y permitirá un ahorro estimado de 24.500 toneladas de CO₂ al año. Situado estratégicamente en la región occidental del país, en la frontera con Costa Rica, da respuesta a la creciente demanda energética de esta zona. La inversión asciende a 20 millones de dólares.

A ellas se suma la constructora andaluza Azvi, que ha entrado en la puja por el proyecto de construcción y explotación del teleférico de Panamá a través de Cointer, su filial de infraestructuras. El proyecto supondrá la conexión de la capital panameña con el distrito de San Miguelito y está contemplada una inversión de unos 200 millones de euros. El teleférico formará parte de la red de Metro de Panamá.

Javier González

Entradas recientes

La IA se posiciona como aliada clave en la transformación educativa

La transformación educativa pone foco en la IA como herramienta para recuperar tiempo, criterio y…

1 día hace

Telefónica sube un 13,5% en bolsa tras seis meses de Marc Murtra como presidente

Telefónica sube un 13,5% en bolsa en los seis meses de presidencia de Marc Murtra…

1 día hace

El top 5 de hospitales en España según Forbes incluye a La Paz y Clínic de Barcelona

La revista Forbes ha publicado hoy su ranking con los 25 centros sanitarios de referencia…

1 día hace

El reto más asqueroso del verano 2025 en Dos Hermanas”: defecar en piscinas para cerrar sus instalaciones

🌊 “El reto más asqueroso del verano 2025 en Dos Hermanas”: defecar en piscinas para…

1 día hace

El 2025 musical sitúa a Madrid a la cabeza del circuito europeo

Con más de 3 millones de asistentes previstos para final de año y un impacto…

1 día hace

El jurado del Premi Catalunya d’Ecodisseny selecciona 34 finalistas para la nueva edición del galardón que se entregará en octubre en Barcelona

El Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 ya tiene finalistas. En total, 34 candidaturas han sido seleccionadas…

2 días hace

Esta web usa cookies.