Categorías: Selección Económica

El sector defensa europeo avanza con Rheinmetall e Indra

Tras el incremento de la tensión geopolítica a nivel global en los últimos años, las perspectivas de futuro de las compañías de defensa europeas han mejorado sustancialmente. Un contexto que ha sido bien recibido por el mercado, que ha premiado con fuertes revalorizaciones a las firmas del sector, con Rheinmetall e Indra liderando las subidas.

En el caso de la alemana, se anota un ascenso del entorno del 185% en lo que va de año. La compañía ha logrado unos sólidos resultados en los tres primeros meses de 2025, con un incremento del 46% de sus ingresos y del 75% en su beneficio. Además, en su presentación de cuentas la compañía señaló que está ampliando significativamente sus capacidades con la construcción de nuevas plantas y adquisiciones estratégicas. “Rheinmetall es necesaria; hoy en día, nuestros clientes nos compran fábricas enteras. Europa debe prepararse para una nueva era en la que debemos oponernos con todas nuestras fuerzas a la amenaza que pesa sobre nuestros valores liberales”, declaró recientemente Armin Papperger, presidente del consejo de administración de la empresa tras presentar los resultados del primer trimestre.

Por su parte, la empresa presidida por Ángel Escribano se apunta una subida del entorno del 102% en lo que va del año, situándose en zona de máximos históricos. Este ascenso la convierte en líder indiscutible del Ibex y la segunda compañía de defensa europea que más se revaloriza en 2025.

Los ingresos de la división de defensa de la firma española crecieron un 18% en los tres primeros meses del año y, de hecho, se espera que la contratación en defensa se duplique en 2025 frente a 2024.

Recientemente en el Foro CREO 2025, Ángel Escribano, presidente de Indra, evidenciaba la “necesidad de invertir y potenciar nuestra seguridad. Necesitamos dotarnos de todo, tanto en capacidades terrestres como navales y ciberseguridad. Creo que en Indra estamos capacitados y estamos trabajando para ello”.

La subida en bolsa de estas compañías ha venido acompañada de un incremento del gasto en defensa de los países europeos. A principios de marzo Ursula von der Leyen presentó el plan ReARm, que contempla movilizar 800.000 millones de euros en Defensa para los próximos años. Mientras, España tiene previsto alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en defensa y el gobierno prevé inyectar 10.471 millones de euros en los presupuestos de defensa para alcanzar este objetivo.

Este comportamiento en el parqué ha hecho que la industria de la defensa haya empezado también a ganar protagonismo en los grandes índices europeos. Así, el proveedor de selectivos Stoxx ha anunciado recientemente la incorporación de Rheinmetall al Euro Stoxx 50 a partir del 20 de junio y de Indra al Stoxx 600 a partir del 23 del mismo mes.

Redacción

Entradas recientes

La Junta avanza en la construcción del carril BUS-VAO en el Aljarafe Norte, que ya alcanza un 65% de ejecución

La Junta de Andalucía acelera las obras del carril BUS-VAO en SevillaLas obras del carril…

2 horas hace

Huawei y Eurofirms se unen para impulsar el talento tecnológico de 15.000 personas en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

2 horas hace

Dimas Gimeno lidera la recuperación de Wow Concept

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

3 horas hace

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

5 horas hace

El Teatro Central de Sevilla se renueva y diversifica su oferta cultural

Renovación del Teatro CentralLa consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, ha…

5 horas hace

Andalucía conmemora 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en toda la comunidad

Andalucía da inicio a la XXV Semana de la CienciaLa Semana de la Ciencia en…

5 horas hace

Esta web usa cookies.