Categorías: Selección Económica

CaixaBank apuesta por Indra con un recorrido alcista del 35%

CaixaBank recomienda comprar Indra y le da un potencial del 35%

Las fuertes subidas de Indra en bolsa en los últimos meses han llevado a la compañía a zona de máximos históricos, pero los analistas siguen siendo positivos con la empresa. La última entidad en revisar su recomendación sobre Indra ha sido CaixaBank, que le otorga un consejo de compra y ha elevado su precio objetivo un 79%, hasta los 46,2 euros por acción.

Desde los niveles actuales, alcanzar la valoración de la entidad supondría un recorrido al alza del 35%. Desde CaixaBank justifican su visión positiva sobre la acción por la apuesta decidida por la defensa de la compañía presidida por Ángel Escribano.

Así, explican su nueva valoración por la fuerte aceleración del gasto en defensa, las oportunidades de operaciones corporativas que hay en el sector, unas mejores perspectivas de crecimiento, el momentum robusto y el interesante potencial al alza de Indra a nivel fundamental.

En lo que va de año Indra acumula una subida en bolsa del 105%, lo que le ha llevado a ser la compañía más alcista del IBEX 35 y la segunda en el sector de defensa europeo, solo por detrás de la alemana Rheinmetall.

TRIPLICA SUS PREVISIONES DE VENTAS EN DEFENSA

Este buen comportamiento en bolsa se explica por la expectativa de un incremento del gasto en defensa de los países europeos. En este contexto, CaixaBank ha incrementado un 46% sus previsiones de ventas para Indra, hasta los 9.200 millones en 2030. Esta mejora se explica por el aumento de las perspectivas de facturación de la división de defensa.

En el banco calculan que la cifra de negocio del segmento alcanzará en 2030 los 4.400 millones de euros, casi tres veces más que los 1.500 millones estimados previamente. “Según nuestros cálculos, estos números supondrían que Indra tuviese una cuota del 18% de la inversión en equipamiento de Defensa de España, en línea con 2024”, explican en el banco.

De este modo, concluyen que “la necesidad europea de reducir la dependencia con EEUU en el ámbito militar apoya a la industria y todavía vemos potencial a nivel fundamental para la acción”.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía destina casi 550.000 euros para acondicionar la Salina de Carboneros en Cádiz

Inversión en la Salina de CarbonerosLa Junta de Andalucía ha anunciado la inversión de casi…

4 horas hace

De libres y tiranos: un ensayo incómodo, pero necesario, sobre el poder desmedido y la cohesión forzada

Los autores Manuel de Miguel y José Ignacio Ruiz presentan "De libres y tiranos: felicidad y democracia en la posmodernidad" (Editorial…

6 horas hace

Factorenergia defiende la democratización del autoconsumo en el congreso Smart City

Factorenergia ha reafirmado su liderazgo en la transformación del sector energético hacia un modelo más…

6 horas hace

Briss Ambientación y el poder del aroma: la ciencia detrás del marketing olfativo en Huelva

Briss Ambientación entiende que el sentido del olfato es una poderosa herramienta para generar emociones…

6 horas hace

AstraZeneca consolida a Barcelona como polo biomédico con su Global Hub

AstraZeneca ha inaugurado la nueva sede del AstraZeneca Global Hub de Barcelona, un espacio que…

7 horas hace

La Junta de Andalucía lanza la ‘Liga m100’ para promover el deporte entre mayores de 60 años

Una nueva iniciativa para los mayores La Junta de Andalucía, a través de sus consejerías…

7 horas hace

Esta web usa cookies.