Categorías: Selección Económica

CaixaBank apuesta por Indra con un recorrido alcista del 35%

CaixaBank recomienda comprar Indra y le da un potencial del 35%

Las fuertes subidas de Indra en bolsa en los últimos meses han llevado a la compañía a zona de máximos históricos, pero los analistas siguen siendo positivos con la empresa. La última entidad en revisar su recomendación sobre Indra ha sido CaixaBank, que le otorga un consejo de compra y ha elevado su precio objetivo un 79%, hasta los 46,2 euros por acción.

Desde los niveles actuales, alcanzar la valoración de la entidad supondría un recorrido al alza del 35%. Desde CaixaBank justifican su visión positiva sobre la acción por la apuesta decidida por la defensa de la compañía presidida por Ángel Escribano.

Así, explican su nueva valoración por la fuerte aceleración del gasto en defensa, las oportunidades de operaciones corporativas que hay en el sector, unas mejores perspectivas de crecimiento, el momentum robusto y el interesante potencial al alza de Indra a nivel fundamental.

En lo que va de año Indra acumula una subida en bolsa del 105%, lo que le ha llevado a ser la compañía más alcista del IBEX 35 y la segunda en el sector de defensa europeo, solo por detrás de la alemana Rheinmetall.

TRIPLICA SUS PREVISIONES DE VENTAS EN DEFENSA

Este buen comportamiento en bolsa se explica por la expectativa de un incremento del gasto en defensa de los países europeos. En este contexto, CaixaBank ha incrementado un 46% sus previsiones de ventas para Indra, hasta los 9.200 millones en 2030. Esta mejora se explica por el aumento de las perspectivas de facturación de la división de defensa.

En el banco calculan que la cifra de negocio del segmento alcanzará en 2030 los 4.400 millones de euros, casi tres veces más que los 1.500 millones estimados previamente. “Según nuestros cálculos, estos números supondrían que Indra tuviese una cuota del 18% de la inversión en equipamiento de Defensa de España, en línea con 2024”, explican en el banco.

De este modo, concluyen que “la necesidad europea de reducir la dependencia con EEUU en el ámbito militar apoya a la industria y todavía vemos potencial a nivel fundamental para la acción”.

Javier González

Entradas recientes

El CEO de la Premier League denuncia la falta de diálogo con FIFA y UEFA y descarta recorte de clubes

El CEO de la Premier League, Richard Masters, aseguró que no se contempla reducir el…

37 mins hace

eDreams Odigeo alerta del incumplimiento de Google y la pasividad de la Comisión Europea

eDreams Odigeo denuncia el incumplimiento de Google y que la Comisión Europea fracasa en la…

21 horas hace

Aitana lidera una temporada récord en el Metropolitano

Temporada histórica en el Metropolitano: el éxito de Aitana corona su año más multitudinario El…

22 horas hace

Varios fallecidos en Lebrija tras una colisión múltiple en la A‑471

Las víctimas sufrieron una colisión entre un coche y un camión Un triste suceso vial…

1 día hace

L’Oréal y la OCU enfrentan acusaciones por atacar a Isdin

Aflora la operación de OCU y L’Oreal para perjudicar los fotoprotectores de Isdin. Una serie…

1 día hace

Esta web usa cookies.