Categorías: Actualidad

Un camión colisiona contra un puente en Alcalá de Guadaíra: este es el estado del conductor atrapado

El accidente grave en la A‑92 se ha producido por el reventón de un neumático en camión cargado de grano

En la mañana del viernes 20 de junio de 2025, la autovía A‑92 se convirtió en escenario de un accidente de tráfico de gran magnitud, cuando un camión cargado de grano impactó con extrema violencia contra los pilares de un viaducto a su paso por Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Complicaciones en la vía

Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el siniestro se produjo aproximadamente a las 7:50 h en la salida número 14 de la A‑92, en dirección Sevilla, justo en el primer acceso al término municipal de Alcalá de Guadaíra. Al reventar uno de los neumáticos del vehículo, el conductor perdió por completo el control, lo que provocó que el camión se dirigiera contra los pilares del puente que se alza sobre la calzada.

El impacto destrozó por completo la cabina, atrapando al conductor entre los hierros deformados. Ante la gravedad de la situación, se activaron, de forma urgente, dotaciones de bomberos, efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, agentes de la Policía Local y sanitarios del 061, quienes acudieron rápidamente al lugar para rescatar y atender al conductor atrapado.

Hasta el momento no se ha facilitado información oficial sobre el estado de salud del conductor. Las labores de rescate, bloqueo de carriles y restablecimiento del tráfico se prolongaron durante varias horas, complicando la circulación en uno de los principales accesos a Sevilla como ha mostrado la DGT en sus redes sociales.

Este tipo de incidente pone de manifiesto la importancia de mantener una revisión frecuente de los neumáticos en vehículos de gran tonelaje, dada su repercusión tanto en la seguridad del conductor como en la fluidez del tráfico interurbano.

Repercusiones y consejos

El siniestro ha reabierto un debate necesario sobre la seguridad vial en rutas de transporte pesadas. Datos de la DGT muestran que, aunque los ocupantes de camiones suponen un porcentaje menor de fallecidos, los accidentes en los que se ven involucrados suelen provocar situaciones de alta peligrosidad, ya sea por colisiones o salidas de vía. En zonas interurbanas, como es la A‑92, un reventón puede desestabilizar por completo un vehículo de gran masa, lo que incrementa el riesgo de impacto colateral o volcado de la carga.

Consejos para mejorar la seguridad en este tipo de rutas

  • Realizar inspecciones periódicas de todos los neumáticos, prestando especial atención a la presión y al desgaste de la banda de rodadura.
  • Programar mantenimientos preventivos después de recorridos prolongados o tras circular por zonas de gran calor, que puedan afectar al estado de los neumáticos.
  • Formar al personal en la detección de vibraciones o ruidos anómalos, señales preventivas de posibles fallos mecánicos.
  • Implantar sistemas de monitorización continua de presión y temperatura en flotas, así como procedimientos de parada segura en caso de anomalías.

El centro de emergencias 112 recuerda a los conductores que informen de inmediato de cualquier anomalía en neumáticos, luces o comportamiento del vehículo. Notificar a los servicios de emergencia puede marcar la diferencia entre una incidencia menor y un desastre mayor.

Por otro lado, las administraciones competentes deben aprovechar este accidente para reforzar campañas de concienciación dirigidas a transportistas y operadores logísticos, así como para revisar el estado de los viaductos e infraestructuras colindantes a las vías de gran tránsito.

María Arenas

Entradas recientes

GO fit señala que el 71% de las personas sufre problemas de sueño

Un 71% de las personas reconoce tener dificultades para dormir, según el Observatorio GO fit…

2 horas hace

Cinco Nuevos Humedales Andaluces Se Unen al Inventario Español de Zonas Húmedas

La Junta de Andalucía Refuerza la Conservación de HumedalesLa Junta de Andalucía ha anunciado la…

3 horas hace

La Junta de Andalucía incrementará en un 12% el presupuesto para atención a la dependencia en 2026, alcanzando los 2.610,6 millones de euros

Incremento significativo en la atención a la dependencia para 2026La Junta de Andalucía ha anunciado…

3 horas hace

La Junta de Andalucía inicia la vacunación contra la gripe y COVID-19 para mayores de 60 años y profesionales del sector saludable

Vacunación contra la gripe y COVID-19 en Andalucía El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, lanzó…

3 horas hace

La Junta de Andalucía abre un innovador hospital de día intensivo para el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria

Un paso adelante en la atención de los trastornos de la conducta alimentariaLa Junta de…

4 horas hace

Més per Mallorca califica de despropósito la compra de ambulancias con exceso de peso

Més per Mallorca y el PSIB exigen dimisiones tras "el fiasco" de las nuevas ambulancias…

5 horas hace

Esta web usa cookies.