Categorías: Sucesos

Localizado el menor de 17 años desaparecido en Marchena

El joven ha sido encontrado en buen estado gracias a la colaboración ciudadana

José Enrique S. P., el joven de 17 años que fue reportado como desaparecido el pasado 21 de junio en la localidad sevillana de Marchena, ha sido localizado. La alerta fue emitida por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) y ampliamente difundida en redes sociales, despertando una rápida movilización entre usuarios y cuerpos de seguridad.

Según los datos proporcionados en la ficha oficial del CNDES, José Enrique mide 1,65 metros, tiene el cabello castaño y ojos marrones. No se disponía de más información sobre su constitución física ni sobre la vestimenta que llevaba en el momento de su desaparición.

La Guardia Civil y el sistema de alertas del Ministerio del Interior difundieron la desaparición solicitando la máxima colaboración ciudadana. En pocas horas, cientos de usuarios compartieron su imagen en redes sociales, lo que habría contribuido decisivamente a su pronta localización.

Colaboración esencial siempre

Tal como ha informado el propio CNDES a través de su perfil oficial en X (antes Twitter), ha sido precisamente esa colaboración ciudadana la que ha resultado fundamental para dar con el paradero del menor. En su comunicado agradecen la implicación de la sociedad y el seguimiento constante de la alerta por parte de sus seguidores.

Desde la cuenta oficial del organismo también se recuerda que el CNDES es el único órgano oficial dependiente del Ministerio del Interior encargado de canalizar las alertas de personas desaparecidas, con protocolos específicos de actuación tanto para adultos como para menores.

Ficha de localización emitida en X por el Centro Nacional de Desaparecidos tras su hallazgo

En esta ocasión, la alerta incluía el número de teléfono 116000, operativo 24 horas para desapariciones de menores, así como el contacto directo con la Guardia Civil en el 062. La activación rápida del dispositivo permitió poner en marcha la búsqueda con eficacia.

Alivio en Marchena

La localización de José Enrique ha sido recibida con enorme alivio en Marchena, donde su desaparición había generado inquietud entre vecinos y allegados. Aunque no se han difundido detalles sobre las circunstancias en las que fue encontrado, las autoridades han confirmado que se encuentra en buen estado.

Este caso vuelve a poner en evidencia la importancia de los mecanismos de alerta rápida y de la implicación ciudadana en los casos de desapariciones. Gracias a los canales oficiales y a la coordinación entre organismos, se logró cerrar el caso en cuestión de días.

Las alertas del CNDES son un instrumento ágil y eficaz que complementa la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Desde redes sociales hasta los portales de medios digitales, cada compartición contribuye a mantener viva la atención sobre estos casos.

Difundir es vital

En este tipo de situaciones, los expertos recomiendan actuar con rapidez: difundir la imagen, llamar a los teléfonos de emergencia y evitar la difusión de datos no verificados. Además, se recuerda que compartir alertas de fuentes oficiales garantiza que no se propague información errónea.

La experiencia demuestra que cuanto mayor es la visibilidad de una desaparición, mayores son las posibilidades de que termine con un final positivo, como ha sido el caso de José Enrique. Los ciudadanos, como pieza clave en esta cadena, deben seguir atentos a estas alertas y colaborar siempre que sea posible.

El Centro Nacional de Desaparecidos sigue trabajando en la localización de otras personas desaparecidas, y reitera la importancia de mantener la atención en sus canales oficiales. Para casos de emergencia, recuerda los teléfonos 062 (Guardia Civil) y 116000 (menores desaparecidos).

Jorge Panchón

Entradas recientes

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 16 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 16 de Octubre de 2025 Hoy en Dos…

7 horas hace

Dos Hermanas celebrará el encuentro ‘Mujer, Formación y Empleo’ para fomentar el liderazgo femenino

Encuentro 'Mujer, Formación y Empleo' en Dos Hermanas El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través…

12 horas hace

Andalucía se consolida como líder en exportaciones de aceite de oliva hasta julio al alcanzar el 72,4% del total nacional

Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en EspañaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco,…

15 horas hace

Andalucía inicia una nueva era en la gestión sanitaria con la creación de una Comisión de Expertos

El nuevo enfoque en la gestión sanitaria de AndalucíaEn un acto presidido por el presidente…

18 horas hace

Andalucía busca ser un modelo de transparencia y ética con la nueva Estrategia de Integridad Institucional

Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…

18 horas hace

La Junta de Andalucía propone incluir infraestructuras eléctricas en la planificación del Gobierno para 2025-2030

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.