Categorías: Actualidad

Derrumbe mortal en la Casa Ibarra de Alcalá de Guadaíra

El suceso se ha producido en la Casa Ibarra

Esta mañana, en torno a las 12:00 horas del miércoles 16 de julio de 2025, se ha registrado un trágico suceso en la obra de rehabilitación de la Casa Ibarra, en la calle Santa María de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Dos trabajadores han perdido la vida al derrumbarse parte del techo del inmueble, situado en el entorno del castillo y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Obras en zona protegida

Ambos operarios estaban realizando labores de consolidación estructural en un edificio de alto valor histórico, enmarcado en el anillo cultural del municipio. Según ha indicado el servicio de emergencias 112 de Andalucía, el colapso del techo provocó que los trabajadores quedaran sepultados por los escombros. A pesar de la rápida intervención de los servicios sanitarios y de rescate, no pudieron reanimarlos.

Las obras estaban impulsadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y tenían como objetivo reforzar la estructura del inmueble, muy ligado al patrimonio local y al Castillo. El accidente ha obligado a paralizar temporalmente los trabajos, mientras se investiga qué pudo causar el derrumbe.

Repercusiones inmediatas

Tras el siniestro, se movilizaron los equipos de bomberos, sanitarios y agentes de la Guardia Civil. Se trabaja ahora en el levantamiento de actas, el levantamiento de los cuerpos y la inspección técnica de lo ocurrido. La delegación territorial de la Junta de Andalucía y el consistorio local colaboran en las labores de investigación.

El hallazgo ha conmocionado a vecinos y autoridades locales, quienes han expresado sus condolencias a las familias afectadas. El Ayuntamiento ha declarado un día de luto oficial en Alcalá de Guadaíra, en señal de respeto por los fallecidos.

Investigación y prevención

Las autoridades laborales y de seguridad investigan posibles negligencias o fallos en las condiciones estructurales previas a la reforma. Se analizarán los protocolos de seguridad, los planes de prevención de riesgos y si la obra contaba con las licencias y planes de trabajo adecuados.

También se revisarán los informes de los técnicos y arquitectos encargados de la reforma, para determinar si se aplicaron correctamente las medidas de refuerzo e izado.

María Arenas

Entradas recientes

MHRE culmina la venta de Fairmont La Hacienda a Activum SG

MHRE, socimi especializada en hoteles de lujo, ha aprobado en su Junta General Extraordinaria de…

4 horas hace

Acuerdo institucional entre el Notariado y el Banco de España para profundizar en el estudio inmobiliario

El acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años, permitirá al Banco de España acceder a…

4 horas hace

KKR cree que las acciones europeas tendrán un ciclo más largo

La firma global de inversión KKR ha publicado su informe de mitad de año, en…

5 horas hace

Madrid se consolida como referente en educación superior tecnológica gracias a UC3M, UAX, UAM e IE University

La Universidad Carlos III (UC3M), la Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Alfonso X el…

9 horas hace

LaLiga transforma Mediacoach en Sportian Performance

Tras más de una década de innovación en el fútbol español, la plataforma utilizada por…

11 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 16 de Julio de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas el 16 de julio de 2025 Hoy en Dos…

14 horas hace

Esta web usa cookies.