Categorías: Selección Económica

Ninguna empresa marroquí de tomates cherry incumple normativa europea de etiquetado según expertos

Expertos en el sector agrícola señalan que ninguna compañía marroquí productora de tomates cherry está incumpliendo con la legislación europea sobre etiquetado en los productos que se venden en supermercados españoles, pese a que la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han presentado una denuncia conjunta ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por el supuesto incumplimiento de las normas de etiquetado en tomates cherry comercializados en Carrefour.

El pasado 4 de octubre de 2024 se hacía pública una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al etiquetado de melones y tomates originarios del Sáhara Occidental. Al respecto, las citadas tas fuentes señalan que en la actualidad se está produciendo un dialogo entre Marruecos y la Unión Europea sobre este asunto, y que las empresas marroquíes productoras están a la espera del resultado de dichas negociaciones. Y añaden que, en todo caso, las empresas marroquíes tienen un plazo de implementación de la resolución que se alarga hasta el próximo mes de octubre de 2025, con lo que, insisten, no se está produciendo ningún incumplimiento de normativa de etiquetado de productos en supermercados españoles.

Los expertos citados destacan la importancia de los tomates cherry importados desde Marruecos, ya que ayudan a satisfacer la demanda de los consumidores europeos de comprar productos saludables a un precio asequible y de forma complementaria con la producción de la UE en general y España en particular, que no está dimensionada para satisfacer dicha demanda. La demanda de tomate cherry está experimentando en Europa un crecimiento superior al 10% anual en los últimos tres años en los principales mercados europeos. Asimismo, recalcan que los tomates cherry marroquíes que se venden en Europa son productos especialistas, de agricultura sostenible, de alta calidad y asequibles, que contribuyen moderación de precios. Y que dichos productos exportados a la Unión Europea cumplen estrictamente con los requisitos sanitarios y fitosanitarios de los mercados de destino; y que guardan el más estricto cumplimiento de las normativas legales nacionales y europeas.

Durante el primer trimestre de 2025, las frutas y hortalizas importadas de Marruecos en la UE aumentaron un 14% en comparación al mismo periodo de 2024 y los tomates son la principal verdura que la UE importa desde Marruecos. Si en la última década la entrada total de frutas y hortalizas de Marruecos a la UE ha pasado del 7% al 7,5%, en el caso de los tomates el incremento es mucho más significativo, ya que representa el 8,5% del mercado europeo, frente al 5% de 2015. Sobre los tomates marroquíes, un representante de la Comisión Europea ha señalado que este incremento de importaciones tomates marroquíes “sigue la dinámica del mercado y esto no es específico sólo para las importaciones de Marruecos”. Es por ello por lo que Bruselas concluye que el aumento de las importaciones de tomates procedentes de Marruecos “ha sido absorbido por el mercado de la UE sin grandes perturbaciones”.

Javier González

Entradas recientes

DomusVi refuerza sus residencias con medidas para el calor

Los mayores de 65 años son uno de los grupos poblacionales más vulnerables frente a…

6 horas hace

Moratinos condena ataques islamófobos en Murcia y Cataluña

El Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Enviado Especial…

6 horas hace

DEDIT se une a ANAPAL en defensa de los puntos de venta de lotería

Madrid, 22 de julio de 2025 – El secretario general de la asociación de administraciones…

7 horas hace

Sermas informa de reducción de listas de espera en Madrid en junio

Los últimos datos del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (Sermas), correspondientes al…

7 horas hace

The Core cierra el curso académico 2024/2025 impulsando talento del entretenimiento

The Core, la institución educativa de estudios superiores audiovisuales perteneciente a Planeta Formación y Universidades,…

8 horas hace

El Medio Maratón de Sevilla 2026 agota los dorsales con récord histórico

El fervor runner coloca a Sevilla en el mapa europeo La edición del Medio Maratón…

9 horas hace

Esta web usa cookies.