Categorías: Selección Económica

Veolia impulsa desde España una red europea de detección de enfermedades en aguas residuales

Veolia liderará un sistema pionero de vigilancia epidemiológica en aguas residuales de Europa desde España

Veolia, líder mundial en tecnologías del agua, encabezará un innovador programa europeo de vigilancia epidemiológica que utilizará las aguas residuales como indicador de salud en tiempo real para detectar amenazas emergentes y proteger a las poblaciones urbanas del continente.

Según informó este miércoles, la compañía analizará hasta 500 muestras de aguas residuales recolectadas de ciudades europeas en sus laboratorios en España, sometiendo cada muestra a más de 500 análisis en profundidad para detectar contaminantes, virus, bacterias y residuos de medicamentos.

Esta iniciativa se alinea con la directiva europea revisada sobre tratamiento de aguas residuales, que incorpora formalmente la vigilancia epidemiológica como pilar fundamental de la salud pública y forma parte de la estrategia europea “One Health”.

El programa permitirá analizar el comportamiento colectivo, evaluar el impacto de las políticas públicas e identificar nuevas amenazas, fortaleciendo así la soberanía sanitaria de Europa, un principio que se ha reiterado recientemente en la Estrategia Europea para la Resiliencia del Agua.

Liderazgo y colaboración

La CEO de Veolia, Estelle Brachlianoff, destacó que este proyecto representa una “encarnación concreta” del plan estratégico GreenUp de la compañía, ofreciendo soluciones tanto medioambientales como para la salud ciudadana y la resiliencia territorial europea.

El proyecto se desarrollará en colaboración con el CSIC, Cetaqua y la Universidad de Santiago de Compostela, aprovechando más de una década de experiencia en el monitoreo de aguas residuales en Madrid, Barcelona y Sevilla.

Daniel Tugues, CEO de Veolia España, señaló que la pandemia de Covid-19 reveló el potencial inexplorado de las aguas residuales para el monitoreo de la salud pública, colocando a España “a la vanguardia de un nuevo enfoque de la salud ambiental”.

Experiencia consolidada

El programa forma parte de la iniciativa EU4Health, liderada por HaDEA, la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital de la Comisión Europea, destinada a monitorear el estado de salud de los europeos en las principales ciudades.

La vigilancia epidemiológica a través de las aguas residuales se ha convertido en una herramienta fundamental para anticipar riesgos sanitarios y activar medidas preventivas de manera temprana.

El sistema implementado por Veolia cubrirá casi un tercio de la población española a través de sus análisis en las tres principales ciudades del país, consolidando su posición como referente en el sector.

Impacto en la salud pública

Los análisis permitirán una detección temprana de amenazas sanitarias emergentes, facilitando respuestas más rápidas y efectivas por parte de las autoridades de salud pública.

Este enfoque innovador representa un avance significativo en la manera de abordar la vigilancia epidemiológica a nivel continental, combinando rigor científico con tecnología de vanguardia.

La iniciativa refuerza el compromiso de Europa con la salud pública preventiva y demuestra el potencial de la colaboración entre el sector privado y las instituciones académicas y de investigación.

Javier González

Entradas recientes

La “patrulla verde” de Grupo Llopis recoge 3.000 kilos de basura en la ribera del Guadalquivir

Un centenar de voluntarios recorrió el Paseo Rey Juan Carlos I para terminar las tareas…

4 mins hace

Aparece un cadáver flotando junto al puente de la Señorita en Camas

El cuerpo sin vida ha sido encontrado a la altura del puente de la Señorita…

23 mins hace

Avanza de forma significativa el proyecto de revitalización urbana en la Avenida Los Pinos

Progreso en la mejora de la Avenida Los PinosEl proyecto de mejora urbana en la…

2 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 18 de Septiembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 18 de Septiembre de 2025 Hoy, en Dos…

2 horas hace

La Junta de Andalucía adquiere una obra maestra de Antonio del Castillo para el Museo de Bellas Artes de Córdoba

La Junta de Andalucía presenta una nueva adquisición para el Museo de Bellas Artes de…

15 horas hace

La nueva Ley de Universidades en Andalucía fomentará el envejecimiento activo en las instituciones educativas

La nueva Ley de Universidades en Andalucía y su impacto en el envejecimiento activoEl consejero…

15 horas hace

Esta web usa cookies.