El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, en rueda de prensa | Imagen del Gobierno de Navarra.
El Gobierno de Navarra, que preside la socialista María Chivite, ha lamentado en las últimas horas la decisión del grupo chino China Minmetals de no seguir adelante con la inversión de unos 270 millones de euros en el proyecto de Mina Muga, al entender que se trata de una “mala noticia” para la región.
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, subrayó en una rueda de prensa que la salida del inversor chino afecta no solo a Navarra y Aragón con la puesta en peligro de cerca de 1.000 empleos potenciales en la zona, sino que también a España y Europa por la alta dependencia de las importaciones de este tipo de minerales, principalmente desde Rusia y Bielorrusia.
A pesar de ello, el Gobierno foral aseguró que mantiene el respaldo al proyecto de Mina Muga para la extracción de potasa en Navarra y Aragón, uno de los proyectos mineros más relevantes de los últimos años.
Arasti insistió en que esta noticia no implica el fin del proyecto y confirmó que Geoalcali “está rehaciendo su estrategia y está trabajando en otros posibles inversores”, por lo que el Ejecutivo autonómico “apoyará y ayudará en lo que esté en su mano”.
Además, matizó la diferencia que existe entre los tiempos económicos y los judiciales, que en muchas ocasiones “no van igual”. En este caso, “los inversores chinos han decidido que, como no saben el tiempo que va a tardar esto, se retiran”.
Arasti concluyó que Mina Muga es un proyecto privado y que el papel del Ejecutivo español ha sido puramente institucional, colaborando especialmente la tramitación de permisos.
Por su parte, la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, expresó su “profundo malestar” por el fracaso de la inversión asiática en el proyecto y lamentó el impacto negativo en la región en materia de empleo y demografía.
El proyecto Mina Muga, gestionado por Geoalcali, se considera estratégico por su ubicación cercana a los mercados europeos y por sus características técnicas favorables.
Tras la retirada de China Minmetals, Geoalcali ha agradecido “el interés mostrado por China Minmetals en Mina Muga y ha mostrado su “respeto” a la decisión de no proceder con la transacción estratégica propuesta.
La empresa, que cuenta con los máximos estándares ambientales y el respaldo de más de 14 años de tramitación, ha destacado los “aprendizajes valiosos” sobre la importancia de la “colaboración institucional” y ha subrayado que sigue trabajando en la búsqueda de “nuevas oportunidades estratégicas” para generar “valor sostenible a largo plazo para tanto para sus accionistas, como para la comunidad local, la sociedad civil y el conjunto de la economía española”.
El proyecto de Mina Muga logró en 2021 los permisos necesarios del Ministerio de Transición Ecológica, del Gobierno de Aragón y del Ejecutivo de Navarra pero el Tribunal Superior de Justicia de Navarra anuló en septiembre de 2024 la concesión de la explotación tras un recurso de Ecologistas en Acción, Sustrai Erakuntza y la Plataforma contra las Minas de Potasa en la Bal d´Onsella y El Perdón.
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 21 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…
El Instituto Coordenadas selecciona 20 directivos españoles que "triunfan a escala global" en grandes corporaciones…
Los cinco participantes del Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025, que cuenta por segundo año consecutivo…
El accidente laboral se produjo en la calle La Red Dos Un trabajador, cuya identidad…
Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 20 de agosto de 2025 Hoy en Dos…
Nueva normativa de patinetes eléctricos en Dos Hermanas 2025: seguridad y convivencia en las ciudades…
Esta web usa cookies.