Categorías: Deportes

La Liga denuncia cánticos contra Pedro Sánchez en los estadios de Betis y Real Oviedo

El organismo remitió un informe al Comité de Competición y a la Comisión Antiviolencia

La Liga ha remitido un informe al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Comisión Antiviolencia en el que señala los cánticos entonados contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en dos estadios de Primera División durante la última jornada de liga. Según el organismo, los hechos tuvieron lugar en los partidos disputados por el Real Betis y el Real Oviedo en condición de locales.

Los cánticos denunciados

El informe recoge que en los estadios donde jugaron como locales Betis y Real Oviedo se escucharon gritos e insultos dirigidos contra el presidente del Gobierno. Estas expresiones fueron calificadas por La Liga como comportamientos inadecuados, que deben ser investigados por las autoridades competentes.

La documentación enviada al Comité de Competición y a la Comisión Antiviolencia forma parte del protocolo habitual que la patronal del fútbol español aplica cada jornada, recopilando incidentes de carácter violento, discriminatorio o de incitación al odio que se produzcan en los estadios de fútbol.

El objetivo de este sistema es garantizar que los encuentros se desarrollen en un entorno seguro y libre de actitudes que puedan ser consideradas ofensivas o incitadoras de violencia. Por ello, este tipo de informes son habituales cuando se registran cánticos masivos que afectan al normal desarrollo del espectáculo deportivo.

Contexto y repercusión

La Liga, presidida por Javier Tebas, mantiene desde hace años una política de tolerancia cero hacia los insultos, cánticos ofensivos y actitudes que puedan interpretarse como contrarias a los valores de convivencia en los estadios. Estos informes no implican sanción automática, pero sí son el primer paso para que los órganos disciplinarios competentes analicen los hechos y determinen posibles consecuencias.

En este caso, el hecho de que los cánticos fueran dirigidos contra una figura política de primer nivel como el presidente del Gobierno les otorga una especial relevancia mediática y social. La controversia sobre el límite entre la libertad de expresión y los comportamientos sancionables en recintos deportivos vuelve a situarse en el centro del debate público.

En jornadas pasadas ya se habían denunciado cánticos de carácter discriminatorio contra jugadores, árbitros u otros colectivos. Sin embargo, esta vez se trata de mensajes explícitamente políticos en un contexto deportivo, lo que amplía la discusión sobre el papel que deben tener los estadios de fútbol como espacio de animación frente a posibles plataformas de protesta.

Posibles sanciones

Tras la recepción del informe, el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Antiviolencia deberán estudiar los hechos y decidir si corresponden sanciones económicas o disciplinarias a los clubes implicados. En ocasiones, estos procesos han derivado en multas a las entidades responsables de organizar el encuentro o en advertencias públicas.

El Real Betis y el Real Oviedo, de confirmarse los cánticos en sus estadios, podrían ser objeto de un expediente. En el caso de reincidencia o si se considera que el club no ha tomado medidas suficientes para frenar estas conductas, las sanciones podrían ser más severas.

No obstante, desde los clubes suele argumentarse que es muy difícil controlar los cánticos espontáneos de la afición. Por ello, en muchas ocasiones los órganos sancionadores optan por advertencias antes de imponer multas.

Un debate sobre los estadios como espacio de expresión

El incidente vuelve a abrir el debate sobre el papel del fútbol como altavoz social y político. Mientras algunos consideran que los estadios deben ser espacios exclusivamente deportivos, otros defienden que la libertad de expresión ampara la posibilidad de que la afición manifieste su opinión, aunque pueda resultar incómoda para determinados colectivos o figuras públicas.

En cualquier caso, La Liga insiste en que su misión es garantizar que el ambiente en los estadios no derive en violencia, odio o discriminación, recordando que los partidos se emiten en más de 180 países y que el fútbol español es una de las principales marcas deportivas del país a nivel internacional.

Lucas Calvo

Entradas recientes

Cox y Amea impulsan proyecto de desaladora en Angola con inversión de 200 millones

Cox, líder global en agua y energía, en asociación con AMEA Power, una de las…

4 horas hace

Laliga+ refuerza su apuesta por la Primera Federación con la emisión de más de 30 competiciones y 4.000 retransmisiones en directo

LALIGA+, la plataforma de retransmisiones deportivas de LALIGA, refuerza su compromiso con los aficionados al…

5 horas hace

El andaluz Joaquín Gabriel Márquez, entre los primeros jóvenes becados por la Fundación ”la Caixa”

Más de 201.000 jóvenes se gradúan cada año en España, según datos de la Fundación CYD,…

7 horas hace

Una avería eléctrica provoca humo en una vivienda del centro de Sevilla

Un conato eléctrico moviliza a los servicios de emergencia en el centro de Sevilla Durante…

7 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 27 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 27 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…

11 horas hace

Go fit participa en la salida histórica de La Vuelta desde Turín y refuerza su entrada en Italia

La compañía española GO fit ha sido patrocinadora oficial de las tres primeras etapas de…

1 día hace

Esta web usa cookies.