Categorías: Actualidad

Una avería eléctrica provoca humo en una vivienda del centro de Sevilla

Un conato eléctrico moviliza a los servicios de emergencia en el centro de Sevilla

Durante la mañana del miércoles 27 de agosto, una intervención de los servicios de emergencia sorprendió a vecinos y transeúntes de la calle Álvarez Quintero, en pleno centro de Sevilla. Un conato de incendio, aparentemente provocado por un fallo eléctrico en una arqueta situada en una vivienda de esta emblemática vía, generó una densa humareda que alertó a los servicios municipales y movilizó un importante despliegue de efectivos.

Respuesta inmediata

El aviso fue recibido por los Servicios de Emergencias 112 Andalucía sobre las 09:30 horas, cuando varios ciudadanos alertaron de la presencia de humo saliendo de la fachada de un edificio residencial. Rápidamente se activaron los protocolos pertinentes y se desplazaron al lugar dotaciones del cuerpo de Bomberos de Sevilla, agentes de la Policía Local y técnicos de la empresa suministradora de electricidad.

Fuentes de Emergencias 112 confirmaron que el origen del humo estaba localizado en el cableado eléctrico de una arqueta, situada en la fachada del inmueble afectado. A pesar del susto inicial, el episodio fue clasificado como un “conato” sin riesgo grave, y no se produjeron daños personales ni materiales significativos.

La intervención fue ágil y eficiente: los Bomberos sofocaron la incidencia sin necesidad de evacuación, mientras que la Policía Local se encargó de cortar temporalmente el tránsito peatonal por la zona afectada. Los técnicos de la compañía eléctrica también trabajaron en la verificación del tendido para evitar nuevas incidencias.

Zanja controlada y sin heridos

A través de sus redes sociales, tanto Emergencias 112 como la Policía Local han transmitido un mensaje de tranquilidad a los vecinos, destacando que no ha habido “personas afectadas” y que la situación “quedó controlada” en cuestión de minutos.

El episodio se saldó con la total normalización de la zona. El tráfico peatonal fue reestablecido tras comprobar que no existían riesgos residuales y que el sistema eléctrico de la arqueta no presentaba signos de sobrecalentamiento adicional. Este tipo de incidentes no son habituales, aunque sí posibles en épocas de alta demanda eléctrica o ante instalaciones antiguas con mantenimiento insuficiente.

Este suceso sirve como recordatorio de la importancia del correcto mantenimiento de las infraestructuras eléctricas urbanas, especialmente en calles históricas y con un uso intenso, como es el caso del casco antiguo sevillano.

María Arenas

Entradas recientes

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 21 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 21 de octubre de 2025 Hoy en Dos…

2 horas hace

El hospital Infanta Elena logra el premio Top 20 en tres categorías

El Hospital Universitario Infanta Elena, -hospital público de la Comunidad de Madrid- sumó tres nuevos…

16 horas hace

Andalucía inicia la campaña de vacunación contra la gripe y COVID-19 para mayores de 70 años y personas con patologías crónicas

Vacunación para mayores y grupos de riesgo en Andalucía La Consejería de Sanidad de Andalucía…

17 horas hace

La Laguna de Fuente del Rey sirve como laboratorio para un estudio de biodiversidad acuática de la Universidad de Sevilla

Estudio sobre Biodiversidad en la Laguna de Fuente del ReyLa Laguna de Fuente del Rey…

17 horas hace

La Junta de Andalucía impulsa la música de órgano con un ciclo en 14 municipios

Iniciativa que destaca el patrimonio musical andaluzLa consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia…

18 horas hace

Dos detenidos en Dos Hermanas tras un homicidio en esta conocida calle

La Policía Nacional detiene al supuesto autor y a un familiar de la víctima por…

18 horas hace

Esta web usa cookies.