Categorías: Actualidad

El Plan Infoca realizó este verano en Andalucía 258 intervenciones más que el año pasado

Balance del Plan Infoca en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, destacó en el Pleno del Parlamento de Andalucía que durante este verano se realizaron 258 intervenciones más que el año anterior debido a la profesionalidad del equipo y los recursos involucrados. A pesar de las dificultades, mencionó que el balance es razonablemente positivo.

Sanz subrayó que el Plan Infoca es uno de los dispositivos más efectivos en el control de incendios a nivel nacional y europeo, resaltando que el 85% de los incendios se resolvieron como conatos gracias a los equipos especializados. Con un total de 737 intervenciones desde enero hasta septiembre, se registraron 152 incendios y 585 conatos, marcando un aumento de 258 en comparación al periodo anterior.

A pesar de un incremento en las intervenciones, la superficie afectada por incendios solo creció en 1,035 hectáreas, alcanzando 5,667 hectáreas en total, donde 4,250 son de vegetación sin valor ecológico. Comparando la situación a nivel nacional, Antonio Sanz explicó que este verano se recordará como uno de los peores en la historia, pero en Andalucía no fue necesario activar un nivel elevado de emergencias en ningún incendio, lo que contrasta con otras comunidades.

El consejero también mencionó el significativo presupuesto de 257 millones de euros para el dispositivo este año, destacando un aumento del 6% respecto al año anterior. Resaltó además, la inversión en vehículos e infraestructura, así como el número de medios aéreos que facilitan las operaciones en el terreno.

Finalmente, Sanz hizo un llamado a la población para que mantenga la prevención y reporte cualquier actividad sospechosa, recordando que el 90% de los incendios son provocados por el ser humano y que los meses de septiembre y octubre siguen siendo críticos para la aparición de fuegos.

Redacción

Entradas recientes

El acuerdo marco del SAS fomenta la transparencia y eficiencia para seguir reduciendo las listas de espera

Mejoras en la Gestión Sanitaria de AndalucíaLa consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha…

2 horas hace

Nace El Debut, un programa de LALIGA para preparar a futuros profesionales del deporte

LALIGA amplía su oferta educativa con 'El Debut', un programa para impulsar el talento joven…

6 horas hace

Del Pozo pide al Ministerio de Cultura que el ‘San Pedro’ de Murillo ingrese en el Bellas Artes de Sevilla

La solicitud de la Consejera de Cultura para el 'San Pedro' de MurilloLa consejera de…

6 horas hace

El suicidio provoca 4.116 muertes anuales y preocupa a expertos en salud mental

El suicidio, segunda causa de muerte no natural, se cobra 4.116 vidas al año en…

7 horas hace

La Junta refuerza su apuesta por la movilidad con el consejo de los consorcios de transportes

El Nuevo Consejo de Dirección para la Coordinación del Transporte en AndalucíaLa Junta de Andalucía…

7 horas hace

Un plan pionero de apoyo y difusión de la moda reafirma el compromiso de la Junta con el sector

Impulso a la Moda AndaluzaEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado…

7 horas hace

Esta web usa cookies.