El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado inicio a la tramitación de ayudas dirigidas a la restauración ecológica y renaturalización en sectores agrarios y forestales. Este esfuerzo se enmarca dentro de las acciones que buscan promover un desarrollo socioeconómico sostenible en el Espacio Natural de Doñana.
Estas ayudas complementarias se gestionan en paralelo a un programa estatal, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica, que cuenta con un presupuesto inicial de 28,5 millones de euros. El propósito es aumentar los recursos disponibles y maximizar el impacto tanto ambiental como económico de las intervenciones previstas.
El proceso se inicia con un periodo de consultas públicas que estará abierto hasta el 25 de septiembre. Estas ayudas buscarán apoyar iniciativas que promuevan la recuperación de ecosistemas dañados en terrenos agrícolas y forestales. Las bases que regularán estas ayudas se encuentran actualmente en desarrollo e incluirán medidas como la forestación y la creación de superficies forestales nuevas.
El importe de las ayudas podría alcanzar hasta 20.000 euros por hectárea, con un compromiso de mantenimiento de 30 años. Están dirigidas a explotaciones en municipios como Almonte y Rociana del Condado, ubicados en Huelva.
Este programa forma parte de una iniciativa más amplia de la Junta de Andalucía, que destina un total de 852,3 millones de euros a la transición ecológica, de los que ya se han ejecutado más de 428 millones, es decir, más del 58% del total comprometido. La acción se extiende a 14 municipios en tres provincias: Huelva, Sevilla y Cádiz.
Doñana, un importante patrimonio natural europeo, ha visto un deterioro progresivo en su medioambiente, lo cual ha despertado preocupaciones entre diversas instituciones a nivel internacional. Por ello, la Junta enfatiza la necesidad de adoptar un enfoque integral para equilibrar desarrollo y conservación, ofreciendo alternativas sostenibles al sector agrario sin sacrificar los recursos naturales.
Las ayudas son fundamentales para impulsar esta transformación económica y ecológica, garantizando un respaldo económico que permita la viabilidad a largo plazo de la restauración de ecosistemas degradados.
Balance del Plan Infoca en AndalucíaEl consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación…
LALIGA amplía su oferta educativa con 'El Debut', un programa para impulsar el talento joven…
La solicitud de la Consejera de Cultura para el 'San Pedro' de MurilloLa consejera de…
El suicidio, segunda causa de muerte no natural, se cobra 4.116 vidas al año en…
El Nuevo Consejo de Dirección para la Coordinación del Transporte en AndalucíaLa Junta de Andalucía…
Impulso a la Moda AndaluzaEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado…
Esta web usa cookies.