Categorías: Selección Económica

Un nuevo modelo oncológico integral en el Comprehensive Cancer Center

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha constituido y presentado el Comprehensive Cancer Center, el nuevo nombre de su área oncológica, con la que actualiza, completa y lleva “a un nuevo nivel de excelencia” su hasta ahora conocido como OncoHealth.

“El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz es y funciona como un centro integral de cáncer, concebido como una estructura organizativa transversal centrada en el abordaje multidisciplinar del cáncer”, explicó el doctor Jesús García-Foncillas, director del centro y del Departamento de Oncología Médica del hospital madrileño.

Su eje central son las unidades multidisciplinares por tipo de tumor, que agrupan a todos los especialistas implicados en el abordaje del cáncer procedentes de diferentes servicios clínicos como Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Cirugía, Hematología, Radiología, Medicina Nuclear, Genética o Anatomía Patológica, y que trabajan de forma coordinada para ofrecer un diagnóstico y tratamiento personalizado a cada paciente.

“La atención multidisciplinar y transversal de nuestro centro aúna, en la vanguardia del diagnóstico y tratamiento del cáncer, a los mejores especialistas en cada subtipo de cada tipo de tumor para ofrecer, desde la investigación básica, clínica y traslacional, hasta la oferta diagnóstica y terapéutica más completa, innovadora y personalizada que pueda necesitar un paciente oncológico a lo largo de su proceso de salud”, añade el doctor García-Foncillas.

Esta oferta oncológica integral que el Comprehensive Cancer Center pone a disposición de sus pacientes incluye las nuevas y más avanzadas terapias oncológicas en todo tipo de tumores, los últimos fármacos, la terapia celular, la biopsia líquida, el análisis genómico y todo el arsenal terapéutico de vanguardia del Centro de Protonterapia Quirónsalud.

El centro sanitario señaló que prioriza la atención centrada en el paciente, la tecnología avanzada, los protocolos basados en evidencia, el acceso a tratamientos innovadores, un equipo profesional “altamente capacitado”, un soporte emocional y psicológico, el seguimiento a largo plazo, y la seguridad del paciente.

Asistencia, investigación y docencia

El proceso de convertirse en centro integral de cáncer y consolidar su funcionamiento como tal ha tenido como referencias clave las definiciones de “comprehensive cancer center” del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y los estándares europeos de OECI y Crane2.

Estas se concretan en tres líneas: una estructura del proceso asistencial alrededor del paciente, impulsando un funcionamiento eficiente en torno a unidades funcionales que ofrezcan un nuevo enfoque oncológico para facilitar un diagnóstico completo, riguroso y multidisciplinar; un programa de investigación básica, traslacional y clínica con clara interrelación con la asistencia que permitan materializar nuevas terapias y acercarlas al paciente; y una formación de pregrado, postgrado y de especialización que se adapte a la demanda de los profesionales y aporte soluciones formativas.

Trasladado a la Fundación Jiménez Díaz -continua el doctor García-Foncillas-, “estas líneas coinciden con los tres grandes pilares que dan sentido a nuestro centro y lo confirman como centro integral: la asistencia, aportando todas las últimas innovaciones en diagnóstico y tratamiento; la vocación de investigación, gracias a la cual la investigación básica, traslacional y clínica son parte del alma mater del centro; y la vertiente académica y formativa, que se concreta en nuestro compromiso, bajo el amparo de la universidad, con la formación en pregrado, en postgrado, en especialización y superespecialización, para formar nuevos expertos en cáncer, desde la innovación, pero también priorizando la dimensión humana del paciente, su vertiente holística, y su contexto global, psicológico, social y personal”.

En este sentido, el doctor García-Foncillas puso el foco en un aspecto fundamental del centro: “Más allá de toda la innovación y el abordaje tecnológico que ponemos al servicio de los pacientes, cuidarle de forma global, su ánimo, apoyarle psicológicamente, pensar también en su entorno, es uno de los ‘leit motiv’ que caracterizan a nuestro centro”.

“Nuestra vocación es ser punto de referencia nacional e internacional, que acerque nuestras mejores estrategias oncológicas a todos los pacientes, pero teniendo muy presente su contexto holístico. Porque, por encima de todo, nos importa la persona y aquellos a los que cada paciente considera su entorno más cercano, su mundo”, apostilló el director del Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía lanza un plan para optimizar el diagnóstico por imagen

La Junta de Andalucía inicia un ambicioso plan de mejora en diagnóstico por imagenLa Consejería…

6 horas hace

Chucho Valdés y Joe Sanders llevan el jazz a la Facultad de Música de UAX con un ciclo de masterclasses

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Facultad de Música y…

7 horas hace

Andalucía conmemora el Día de las Librerías con diversas actividades culturales

Andalucía celebra el Día de las Librerías El 11 de noviembre se celebrará en Andalucía…

8 horas hace

Los centros de la mujer de Andalucía brindan atención diaria a más de 335 usuarias, especialmente en áreas rurales

El Gobierno andaluz refuerza su apoyo a las mujeresEn el primer semestre de 2025, el…

8 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 8 de Noviembre de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 8 de Noviembre de 2025 Hoy en Dos…

13 horas hace

Telefónica afronta una transformación clave con el apoyo de Murtra

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se dirigió este viernes a todos los empleados de…

22 horas hace

Esta web usa cookies.