La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, dio inicio al curso académico 2025/26 del ‘Gestión forestal y del medio natural’ en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, ubicado en Vadillo-Castril, Jaén. Este centro celebra su 60º aniversario y se ha convertido en un referente nacional en Formación Profesional especializada.
Este nuevo curso cuenta con 47 alumnos matriculados, de los cuales 27 son nuevos y 20 continúan su formación. Los estudiantes provienen de diversas provincias andaluzas y algunas de otras comunidades, lo que resalta el prestigio del centro. La consejera destacó que las clases están llenas, lo que pone de manifiesto la calidad de la educación ofrecida.
La Junta de Andalucía ha incrementado en 1.460 plazas su oferta de Formación Profesional, sumando en total 48.000 nuevas plazas desde 2019, lo que representa un aumento del 40%. Se busca garantizar grupos pequeños para asegurar una atención personalizada y condiciones seguras durante las prácticas.
El objetivo de la formación es desarrollar capacidades en los estudiantes para que puedan programar, organizar y supervisar proyectos en el entorno natural, así como para actuar en aspectos de conservación ambiental y en la aplicación de normativas de calidad y seguridad laboral.
García también destacó las alta tasas de inserción laboral del 60% en los primeros seis meses tras completar sus estudios. Más de 680 alumnos han sido graduados en esta institución, lo que subraya su compromiso con una educación profesional de calidad y vinculación al desarrollo sostenible.
Durante la inauguración, la consejera conversó con estudiantes y docentes, resaltando la importancia de un entorno práctico que prepara a los alumnos para el mercado laboral. Las instalaciones del centro, que incluyen laboratorios y un simulador forestal único, permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica en un entorno real.
La consejera reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía en continuar apoyando la Formación Profesional, destacando su rol fundamental en la transformación social y ambiental en la región. Se prometió seguir invirtiendo en recursos y en colaboraciones con empresas del sector.
Innovadora iniciativa del servicio de salud en AndalucíaEl Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía…
La escuela del sector audiovisual en España, The Core organiza, en colaboración con Atresmedia, un…
La Junta de Andalucía promueve la actividad cultural en áreas rurales La Consejería de Cultura…
Iniciativa para la capacitación digital en CórdobaLa Junta de Andalucía, en colaboración con la Diputación…
Finalización de las obras en el Metro de Málaga Las obras de la prolongación del…
Celebración del Flamenco como Patrimonio Cultural La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo,…
Esta web usa cookies.