Categorías: Actualidad

Concluyen las obras de las pantallas en el túnel del Metro de Málaga entre Guadalmedina y Hilera

Finalización de las obras en el Metro de Málaga

Las obras de la prolongación del Metro de Málaga han alcanzado un importante hito con la culminación de los trabajos de ejecución de las pantallas del túnel que conecta Guadalmedina con Hilera. Esta realización, a cargo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, abarca un total de 1.400 metros de pantallas, incluyendo también las estructuras de la futura estación de Hilera.

La consejera Rocío Díaz ha declarado que esta etapa de construcción pone fin a las labores más incómodas para los residentes de la zona, agradeciendo la paciencia de la ciudadanía. Con esta fase completada, el enfoque se dirigirá ahora a la conformación del túnel, lo que facilitará la recuperación del tráfico vehicular afectado, una mejora que se espera comenzar a implementar a principios del próximo año.

Para llevar a cabo estas pantallas se utilizaron dos máquinas especializadas en este tipo de trabajos y un equipo auxiliar, lo que permitió reducir las molestias generadas por los trabajos nocturnos y adaptarse a las características del terreno.

Durante una visita previa a la obra, Díaz destacó el avance significativo del proyecto, con más del 60% de la obra civil del primer tramo completada. La finalización de esta etapa se ha logrado siguiendo un cronograma eficiente y sin interrupciones en el desarrollo de las pantallas.

Mientras tanto, avanza la instalación de la losa de cubierta que formará el techo del túnel y se comienza a trabajar en la reurbanización del espacio público afectados. También se está procediendo con los preparativos para el segundo tramo entre Hilera y Eugenio Gross, donde se anticipa un inicio en la construcción de muros pantalla para el próximo otoño.

Finalmente, el proyecto para la prolongación del Metro de Málaga al Nuevo Hospital abarca un recorrido de 1,8 kilómetros y contará con tres nuevas estaciones, con un presupuesto estimado en 244 millones de euros, financiado a través de fondos europeos y de la Junta de Andalucía.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía implementa el servicio de transfusión sanguínea extrahospitalaria en todos sus helicópteros

Innovadora iniciativa del servicio de salud en AndalucíaEl Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía…

1 hora hace

Una jornada para descubrir cómo se hace la radio y la TV, por Atresmedia y The Core

La escuela del sector audiovisual en España, The Core organiza, en colaboración con Atresmedia, un…

3 horas hace

La Junta de Andalucía lanza ayudas para fomentar la cultura en municipios rurales

La Junta de Andalucía promueve la actividad cultural en áreas rurales La Consejería de Cultura…

4 horas hace

Andalucía se consolida como líder en formación forestal y medioambiental con el curso inaugurado en Vadillo-Castril

Inauguración del curso en el Centro de Capacitación y Experimentación ForestalLa consejera de Sostenibilidad y…

4 horas hace

La Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba capacitan a 5.500 ciudadanos en habilidades digitales

Iniciativa para la capacitación digital en CórdobaLa Junta de Andalucía, en colaboración con la Diputación…

4 horas hace

La Junta de Andalucía presenta un ambicioso programa para conmemorar 15 años del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad

Celebración del Flamenco como Patrimonio Cultural La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.