Categorías: Actualidad

El Gobierno Andaluz reafirma su compromiso con el soterramiento del AVE y solicita al Ministerio cumplir los plazos establecidos

Compromiso del Gobierno Andaluz con el Soterramiento del AVE a Almería

En un reciente anuncio, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha reafirmado la determinación del Gobierno de Andalucía en impulsar el proyecto de soterramiento del AVE a Almería. Durante su visita a las obras, Díaz solicitó al Ministerio de Transporte un compromiso firme para garantizar que la Alta Velocidad llegue a la capital almeriense en el año 2027.

La consejera participó en una reunión del Consejo de Administración de la sociedad Almería Alta Velocidad y posteriormente visitó las obras del soterramiento, donde estuvo acompañada por el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez. Este proyecto no solo representa una infraestructura clave para revolucionar la movilidad en la ciudad, sino que también es un paso fundamental hacia la integración urbana de Almería.

Rocío Díaz destacó el aumento significativo de la aportación del Gobierno andaluz, que ha pasado de 18 a 48 millones de euros para esta segunda fase de las obras, reafirmando así su compromiso con los proyectos que transforman Almería. Además, la consejera remarcó la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones para avanzar en la realización de esta obra tan esperada por la población, que busca poner fin al histórico aislamiento ferroviario que ha padecido la región.

Durante su visita, Díaz exigió información sobre los plazos de finalización de la obra, que se espera concluya en octubre de 2026, enfatizando la necesidad de cumplir con este cronograma para la llegada del AVE a Almería. La unidad de todas las administraciones es esencial para asegurar este compromiso con los ciudadanos, concluyó la consejera.

Redacción

Entradas recientes

Crecimiento del 4,7% en las tesis doctorales leídas en Andalucía durante el curso 2023-2024

Aumento significativo de tesis doctorales en AndalucíaEn el curso académico 2023-2024, las universidades andaluzas han…

10 horas hace

El tiempo hoy 2 de Noviembre de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 2 de Noviembre de 2025 Bienvenidos al pronóstico del…

15 horas hace

Europa autoriza Tezepelumab como complemento en la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

1 día hace

Humanización en la atención a infecciones graves en el Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

1 día hace

Sostenibilidad e innovación en las ciudades del futuro: NEOM, Copenhague y Singapur

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

1 día hace

La ciencia andaluza descubre los mecanismos de adaptación en personas con TDAH y TOC ante cambios

Estudio innovador sobre TDAH y TOCRecientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería…

1 día hace

Esta web usa cookies.