Categorías: Educación

La Junta de Andalucía refuerza la educación inclusiva con más docentes para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales

Un inicio de curso con nuevas incorporaciones en el sistema educativo andaluz

Los consejeros de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, han inaugurado el curso escolar 2025/26 en el IES Zoco de Córdoba. Este año, la Junta ha decidido incluir a 1.650 nuevos docentes que se sumarán a la plantilla, destacando en el evento que por primera vez se computará doble el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) para la distribución de los refuerzos en 1° y 2° de Secundaria.

Este esfuerzo se da en un contexto de disminución de la matrícula estudiantil; sin embargo, el Gobierno andaluz está comprometido con el mantenimiento de los refuerzos docentes. Así, se planifica la incorporación de un total de 3.100 nuevos docentes en centros públicos, de los cuales 1.652 serán para Institutos de Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato.

Objetivos claros para la educación andaluza

En su intervención, Castillo enfatizó que a pesar de la reducción en el número de estudiantes, el objetivo es maximizar la calidad docente y la inclusión. Este curso se darán clases a 836.255 estudiantes en 2.604 centros, buscando conectar la educación secundaria, el bachillerato, la FP y la universidad para adecuarse a las demandas del mercado laboral.

La Junta ha ampliado la oferta de plazas en Formación Profesional (FP), incorporando 1.460 nuevas plazas y aumentando la oferta formativa con nuevos ciclos, además de asignar nuevos 195 docentes a FP. En total, se han apuntado 3.773 ciclos formativos en un esfuerzo por asegurar la formación adecuada de jóvenes en habilidades que se alineen con el desarrollo económico de la comunidad.

Inversión en infraestructuras educativas

En términos de infraestructura, este año se llevarán a cabo 188 obras educativas con una inversión de 132 millones de euros. Desde 2019, la Junta ha finalizado más de 2.600 actuaciones para mejorar, ampliar y modernizar centros educativos.

Asimismo, en la provincia de Córdoba se han registrado 75.821 estudiantes iniciando sus clases, con 219 refuerzos en la plantilla pública, lo que refleja el compromiso continuo del Gobierno andaluz por mejorar la calidad de la educación en la región.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Gobierno Andaluz reafirma su compromiso con el soterramiento del AVE y solicita al Ministerio cumplir los plazos establecidos

Compromiso del Gobierno Andaluz con el Soterramiento del AVE a AlmeríaEn un reciente anuncio, la…

1 hora hace

Andalucía expresa su total rechazo al Fondo Único que amenaza los pilares de la PAC

Andalucía rechaza la propuesta del Fondo Único para la PACEl consejero de Agricultura, Pesca, Agua…

1 hora hace

Andalucía implementa el servicio de transfusión sanguínea extrahospitalaria en todos sus helicópteros

Innovadora iniciativa del servicio de salud en AndalucíaEl Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía…

3 horas hace

Una jornada para descubrir cómo se hace la radio y la TV, por Atresmedia y The Core

La escuela del sector audiovisual en España, The Core organiza, en colaboración con Atresmedia, un…

5 horas hace

La Junta de Andalucía lanza ayudas para fomentar la cultura en municipios rurales

La Junta de Andalucía promueve la actividad cultural en áreas rurales La Consejería de Cultura…

6 horas hace

Andalucía se consolida como líder en formación forestal y medioambiental con el curso inaugurado en Vadillo-Castril

Inauguración del curso en el Centro de Capacitación y Experimentación ForestalLa consejera de Sostenibilidad y…

6 horas hace

Esta web usa cookies.