Categorías: Deportes

Andalucía lanza un innovador programa para ayudar a los deportistas de élite tras su retirada

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía presenta un pionero programa

La Consejería de Cultura y Deporte, liderada por Patricia del Pozo, ha anunciado el lanzamiento de un plan innovador orientado a brindar apoyo a los deportistas de élite durante su transición al retiro. Este programa busca facilitar la reorientación de sus vidas tras concluir la etapa competitiva, priorizando su bienestar integral y elevando su empleabilidad y desarrollo profesional.

Patricia del Pozo destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que el Programa de Acompañamiento del Deportista de Alto Nivel está diseñado para posicionar a Andalucía como un referente nacional en el apoyo al talento deportivo. Se planea ofrecer formación especializada y asistencia para la búsqueda de oportunidades laborales a 10 deportistas andaluces que hayan alcanzado un nivel de excelencia o que hayan residido en la región por al menos dos años.

Los interesados deberán presentar su solicitud desde el 17 al 30 de septiembre de 2025, utilizando un formulario disponible en el portal correspondiente. Tras este periodo, los 30 deportistas con los mejores méritos deportivos serán convocados a entrevistas, y el listado definitivo de los elegidos se publicará el 15 de octubre.

Fases del Programa de Acompañamiento

El programa se estructura en varias fases. Comenzará con una evaluación personal para personalizar el aprendizaje y definir fortalezas y áreas a mejorar. La formación en competencias incluirá once módulos impartidos por expertos en áreas como desarrollo profesional, habilidades de comunicación y educación financiera, entre otros.

Durante la duración del programa, los deportistas recibirán mentoría de profesionales con más de 15 años de experiencia, lo que les permitirá crear una red de contactos y acceder a oportunidades laborales. La formación se impartirá a través de una plataforma digital, con contenidos accesibles en cualquier momento y lugar, optimizada mediante Inteligencia Artificial para ajustar el aprendizaje a las necesidades individuales.

Para evaluar los resultados del plan, se implementará un sistema de seguimiento que permitiera analizar el impacto en el bienestar psicológico y la empleabilidad de los participantes. Los resultados serán analizados en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, garantizando la objetividad del proceso evaluativo.

Este programa no solo promete enriquecer la vida de los deportistas, sino también generar beneficios económicos y sociales para la comunidad andaluza

Redacción

Entradas recientes

Más de 2,5 millones de turistas británicos visitan Andalucía en un año récord de conectividad aérea

Turismo británico en Andalucía: cifras récordAndalucía está viviendo un momento chileno en el sector turístico,…

34 mins hace

Andalucía reporta una reducción del 80% en incendios gracias a la efectividad del operativo Infoca

Evaluación de la campaña de incendios en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma…

47 mins hace

Andalucía registra en octubre un incremento de 29.500 afiliados, con casi mil cotizantes diarios

Andalucía suma un significativo aumento de afiliados a la Seguridad SocialEn octubre, Andalucía experimentó un…

1 hora hace

Atlético de Madrid e Ifema Madrid anuncian el acuerdo con el Riyadh Air Metropolitano

El Atlético de Madrid e Ifema Madrid han firmado un acuerdo para que el estadio…

1 hora hace

Andalucía y regiones hortofrutícolas europeas discuten alternativas para la PAC en Bruselas

Alternativas para el sector hortofrutícola en la PAC Ramón Fernández-Pacheco, presidente de la Asamblea de…

2 horas hace

El alcalde de Algeciras exige el ramal central ferroviario en Córdoba como motor de empleo y desarrollo

Reclamo del Ramal Central Ferroviario en Córdoba El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, participó…

3 horas hace

Esta web usa cookies.