La Consejería de Cultura y Deporte, liderada por Patricia del Pozo, ha anunciado el lanzamiento de un plan innovador orientado a brindar apoyo a los deportistas de élite durante su transición al retiro. Este programa busca facilitar la reorientación de sus vidas tras concluir la etapa competitiva, priorizando su bienestar integral y elevando su empleabilidad y desarrollo profesional.
Patricia del Pozo destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que el Programa de Acompañamiento del Deportista de Alto Nivel está diseñado para posicionar a Andalucía como un referente nacional en el apoyo al talento deportivo. Se planea ofrecer formación especializada y asistencia para la búsqueda de oportunidades laborales a 10 deportistas andaluces que hayan alcanzado un nivel de excelencia o que hayan residido en la región por al menos dos años.
Los interesados deberán presentar su solicitud desde el 17 al 30 de septiembre de 2025, utilizando un formulario disponible en el portal correspondiente. Tras este periodo, los 30 deportistas con los mejores méritos deportivos serán convocados a entrevistas, y el listado definitivo de los elegidos se publicará el 15 de octubre.
El programa se estructura en varias fases. Comenzará con una evaluación personal para personalizar el aprendizaje y definir fortalezas y áreas a mejorar. La formación en competencias incluirá once módulos impartidos por expertos en áreas como desarrollo profesional, habilidades de comunicación y educación financiera, entre otros.
Durante la duración del programa, los deportistas recibirán mentoría de profesionales con más de 15 años de experiencia, lo que les permitirá crear una red de contactos y acceder a oportunidades laborales. La formación se impartirá a través de una plataforma digital, con contenidos accesibles en cualquier momento y lugar, optimizada mediante Inteligencia Artificial para ajustar el aprendizaje a las necesidades individuales.
Para evaluar los resultados del plan, se implementará un sistema de seguimiento que permitiera analizar el impacto en el bienestar psicológico y la empleabilidad de los participantes. Los resultados serán analizados en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, garantizando la objetividad del proceso evaluativo.
Este programa no solo promete enriquecer la vida de los deportistas, sino también generar beneficios económicos y sociales para la comunidad andaluza
Cofares entrega los premios 'Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente' a tutores y estudiantes universitarios de…
La web especialista en mercado futbolístico Transfermarkt ha desvelado los datos según los cuales LALIGA…
Incremento de la financiación para la educación superior en Andalucía El presidente de la Junta…
La Junta de Andalucía impulsa nuevas iniciativas para frenar el desafío demográficoEn un esfuerzo por…
Más apoyo financiero para la educación superior en Andalucía El presidente de la Junta de…
Avances en el diagnóstico del alzhéimer en AndalucíaLa consejera de Salud y Consumo de la…
Esta web usa cookies.