Categorías: Actualidad

Más de mil andaluces son diagnosticados al año de alzhéimer gracias a biomarcadores específicos

Avances en el diagnóstico del alzhéimer en Andalucía

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha resaltado los avances significativos en la detección de la Enfermedad de Alzheimer. Ahora, a través de biomarcadores específicos en líquido cefalorraquídeo, es posible diagnosticar más de mil nuevos casos cada año en todas las provincias andaluzas. Este avance se ha celebrado en el marco del 30º aniversario de la Confederación Andaluza de Alzheimer (Confeafa), realizado en Caixaforum Sevilla, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer.

Hernández ha destacado que estos biomarcadores no solo permiten un diagnóstico más preciso, sino que también acortan el tiempo necesario para llegar a un diagnóstico, disminuyendo así la incertidumbre que suelen experimentar los pacientes y sus familias. Este diagnóstico se enmarca dentro de un nuevo Proceso Asistencial sobre Deterioro Cognitivo que busca promover la detección temprana y la atención centrada en el paciente desde el inicio de los síntomas.

El proceso también se enfoca en los síntomas conductuales que pueden surgir, brindando un plan de tratamiento adaptado para cada paciente. Confeafa ha trabajado en colaboración con numerosos profesionales para garantizar una atención de calidad a los pacientes en los 116 centros andaluces que utilizan una terapia cognitiva asistida por ordenador.

Además, se ha implementado un proyecto piloto en los Centros de Participación Activa para prevenir y atender el deterioro cognitivo, mostrando el compromiso continuo de la Junta de Andalucía. La Línea Alzheimer también ha sido destacada por ofrecer soporte ininterrumpido, atendiendo ya más de mil consultas sobre recursos y cuidados para los afectados.

Finalmente, la consejera ha subrayado la importancia de la investigación, afirmando que existen varios grupos en Andalucía que se centran en el estudio del alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos. Actualmente, se estima que más de 110,000 personas en Andalucía conviven con demencias, evidenciando un creciente desafío en el ámbito de la salud pública.

Redacción

Entradas recientes

Cofares celebra los premios Tutor Destacado y Erasmus Excelente en Madrid

Cofares entrega los premios 'Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente' a tutores y estudiantes universitarios de…

24 mins hace

Transfermarkt sitúa a LaLiga como la liga con el once más caro

La web especialista en mercado futbolístico Transfermarkt ha desvelado los datos según los cuales LALIGA…

58 mins hace

Andalucía destina 16 millones a la digitalización y sostenibilidad de sus universidades públicas

Incremento de la financiación para la educación superior en Andalucía El presidente de la Junta…

1 hora hace

La Junta de Andalucía lanza el portal ‘Vive Más Andalucía’ para atraer nuevos residentes a la ruralidad

La Junta de Andalucía impulsa nuevas iniciativas para frenar el desafío demográficoEn un esfuerzo por…

2 horas hace

Las universidades andaluzas recibirán 16 millones más para impulsar la digitalización y sostenibilidad en 2026

Más apoyo financiero para la educación superior en Andalucía El presidente de la Junta de…

2 horas hace

Andalucía lanza un innovador programa para ayudar a los deportistas de élite tras su retirada

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía presenta un pionero programa La Consejería de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.