El Gobierno de Andalucía ha decidido destinar un total de 695.000 euros a impulsar el desarrollo y realización de diversos Proyectos de Investigación Arqueológica en colaboración con universidades públicas. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial la preservación y el estudio del patrimonio histórico de la región.
La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha subrayado la importancia de estos convenios, que permitirán avanzar en las diferentes fases de los Planes Generales de Investigación que ya están en funcionamiento en relevantes yacimientos de Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva y Jaén.
Se han establecido siete convenios con cinco universidades que se centrarán en la investigación de distintos enclaves, tales como el enclave de Ategua y el conjunto arqueológico de Medina Azahara en Córdoba, así como la cuenca de Orce y el yacimiento de Los Millares en Almería, entre otros.
Para informar a la ciudadanía sobre los avances de estos proyectos, el Gobierno andaluz llevará a cabo las II Jornadas de Difusión en el Museo de Málaga, donde se presentarán los trabajos en los yacimientos de Ategua, el Cerro del Villar y la villa romana de Gabia, programadas para el próximo 18 de septiembre.
Estas jornadas tienen como meta fomentar la investigación y la valoración del patrimonio cultural andaluz. Durante el evento se compartirán hallazgos y avances relacionados con los proyectos de investigación que persiguen contribuir al conocimiento del entorno cultural de épocas pasadas en Andalucía.
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 7 de Noviembre de 2025 ¡Buenos días a…
Un Preacuerdo que Cambia el FuturoLa Junta de Andalucía, junto a las organizaciones sindicales CSIF,…
La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía se Une a la Lucha Contra el…
Incremento de Fondos para la Inclusión Laboral de Personas con DiscapacidadLa Consejería de Empleo, Empresa…
¿Y si una simple analítica pudiera anticipar problemas de memoria años antes? Cada vez está…
La Junta de Andalucía destina casi 34 millones en ayudas a afectados por fenómenos meteorológicos…
Esta web usa cookies.