El Museo de Bellas Artes de Córdoba ha celebrado la incorporación del lienzo titulado ‘Huida a Egipto y caída de ídolos’, obra del reconocido pintor cordobés Antonio del Castillo. Esta adquisición, realizada por la Consejería de Cultura y Deporte, representa un notable esfuerzo por ampliar los fondos del museo, marcando el fin de una pausa de más de 15 años en nuevas adquisiciones.
La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, destacó que esta valiosa pieza se compró en una subasta en Madrid por un precio de salida de 60.000 euros, reafirmando así el compromiso del Gobierno Andaluz de enriquecer la oferta cultural de la región. Este cuadro, datado entre 1650 y 1660, es considerado uno de los mejores de la vasta producción de Del Castillo y hasta ahora pertenecía a una colección particular.
La obra ilustra un episodio singular de la huida a Egipto, conocido como ‘Los ídolos de Sotina’, narrado en el evangelio apócrifo de Pseudo-Mateo, donde se representa la caída de ídolos romanos ante la Sagrada Familia, simbolizando la victoria del cristianismo sobre el paganismo. En la presentación, también se inauguró una exposición temporal con obras del artista contemporáneo José María Báez, quien ha donado 36 de sus obras al museo.
La reivindicación de la importancia de Antonio del Castillo en el arte barroco cordobés fue uno de los puntos clave de Del Pozo, quien recordó la relevancia de este artista en la historia del arte andaluz, así como su prolífica producción en dibujar tanto la naturaleza como figuras humanas y arquitectónicas.
Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 9 de Noviembre de 2025 ¡Buenos días, Dos…
Acontencimientos programados para el 50 aniversario del BHELMA IVEl próximo domingo, 9 de noviembre, la…
La Junta de Andalucía inicia un ambicioso plan de mejora en diagnóstico por imagenLa Consejería…
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Facultad de Música y…
Andalucía celebra el Día de las Librerías El 11 de noviembre se celebrará en Andalucía…
El Gobierno andaluz refuerza su apoyo a las mujeresEn el primer semestre de 2025, el…
Esta web usa cookies.