Categorías: Educación

La Junta de Andalucía destina 54 millones para apoyar a las familias con estudiantes universitarios

La Junta de Andalucía impulsa el apoyo al estudiantado en el nuevo curso académico 2025/2026

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado una inversión mínima de 54 millones de euros en medidas sociales para favorecer a los estudiantes en el curso académico 2025/2026, lo que se traduce en un significativo ahorro para las familias andaluzas. Esta afirmación fue realizada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante la ceremonia de apertura del nuevo año académico en la Universidad de Jaén (UJA).

Villamandos subrayó que la UJA ha recibido una financiación histórica y ha sido designada como coordinadora para la verificación de todos los nuevos títulos propuestos para este curso. Destacó que las iniciativas sociales tienen como objetivo garantizar el acceso a la educación superior y promover la igualdad de oportunidades entre los estudiantes.

Entre las medidas introducidas, se encuentra la bonificación del 99% en el coste de los créditos aprobados en primera matrícula, que generará un ahorro de más de 42,7 millones de euros. Además, se destinarán más de 11 millones de euros al programa de movilidad Erasmus+, que verá un incremento del 5% en 2026.

La Junta también mantiene congelados los precios públicos de matrículas, posicionándose como uno de los sistemas más asequibles del país. Un 1% adicional de las plazas de ingreso está reservado para jóvenes en situación de vulnerabilidad, medida pionera a nivel nacional que ha beneficiado a 583 estudiantes desde 2023.

Una oferta académica renovada y ambiciosa

El año académico 2025/2026 también marca un cambio significativo en la oferta de títulos, con al menos 40 nuevos programas introducidos, la mayor renovación en más de 15 años. La UJA ofrecerá este curso un grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, junto a varios másteres y programas de doctorado.

La consejería, además, ha afirmado que se está llevando a cabo la mayor reforma del sistema universitario en 30 años, con un modelo de financiación que ha aumentado en casi un 30% desde 2018 y que incluirá un apoyo adicional para proyectos de digitalización y sostenibilidad.

La Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), actualmente en fase de tramitación, promete garantizar excelencia y competitividad en las universidades andaluzas. Con más de 300 millones de euros destinados a la I+D, la consejería busca superar los desafíos actuales y futuros del sistema educativo andaluz.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Telefónica recibe respaldo del 73% de los analistas

La mayoría de los analistas que siguen a Telefónica mantienen su confianza en las acciones…

50 mins hace

Abren inscripciones para el desfile de la Cabalgata de Reyes Magos 2026 en Dos Hermanas

Participación de Niños en la Cabalgata de Reyes Magos La Asociación Nazarena Pro-Cabalgata de Reyes…

1 hora hace

Pymes más sostenibles y competitivas

La competitividad de una economía se asienta sobre la capacidad de sus empresas para innovar,…

3 horas hace

El Ayuntamiento de Dos Hermanas avanza en su Plan Municipal de Accesibilidad con nuevas obras

El Plan Municipal de Accesibilidad en Dos HermanasEl Ayuntamiento de Dos Hermanas sigue con su…

3 horas hace

Riego inteligente y productividad: los servicios de ingeniería agrícola en Brenes de Ingesah

El riego es uno de los pilares fundamentales de cualquier explotación agrícola. De su correcta…

4 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 11 de Noviembre de 2025

Predicción del Tiempo en Dos Hermanas para el 11 de Noviembre de 2025 Hoy, 11…

6 horas hace

Esta web usa cookies.