Categorías: Actualidad

Más de 87.000 estudiantes se suman a las enseñanzas de Régimen Especial en Andalucía

Comienzo del curso escolar en Andalucía

El próximo lunes, más de 87.000 alumnos iniciarán el curso en las enseñanzas de Régimen Especial de Andalucía, que incluyen Música, Danza, Arte Dramático, Diseño, Idiomas y programas Deportivos, en un total de 267 centros educativos.

Más de 5.300 profesores se encargarán de la enseñanza, destacando que de los matriculados, 83.000 son alumnos en 162 centros públicos, con cerca de 4.800 docentes que respaldan su educación. Este incremento de más de 200 estudiantes, especialmente en las enseñanzas artísticas, refleja un interés creciente a medida que se mantiene abierto el plazo de inscripción.

Datos del sistema educativo andaluz

En total, el sistema educativo andaluz ha acogido a 1.792.749 estudiantes en enseñanzas no universitarias y ha incorporado más de 130.000 docentes para el curso 2025-2026. A nivel provincial, estas son las cifras iniciales:

  • Almería: 7.000 alumnos y 400 docentes en 24 centros.
  • Cádiz: 13.000 alumnos y 675 docentes en 27 centros.
  • Córdoba: 7.400 alumnos y 670 docentes en 26 centros.
  • Granada: 10.300 alumnos y 710 docentes en 43 centros.
  • Huelva: 4.600 estudiantes y 275 profesores en 15 centros.
  • Jaén: 6.500 alumnos y 572 profesores en 29 centros.
  • Sevilla: 14.600 estudiantes y 880 docentes en 51 centros.
  • Málaga: 19.700 alumnos y 960 profesores en 52 centros educativos.

Red de conservatorios en Andalucía

Andalucía cuenta con una de las redes de conservatorios más amplias del país, con 80 centros de la Junta. Se incluyen cinco conservatorios superiores de Música y un Conservatorio Superior de Danza, además de diversas Escuelas de Arte y Escuelas Oficiales de Idiomas que este año ofrecen cerca de 80.000 plazas en 11 idiomas.

Una novedad destacada es la apertura de la nueva sede del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ en Jaén, con una inversión de más de 15 millones de euros.

Mejoras y programas educativos

Este año se introducen matices en las enseñanzas profesionales permitiendo matrículas parciales en los últimos cursos. También se han establecido colaboraciones con universidades para impulsar la formación de talento artístico. Con expectativas de alcanzar récords de matrícula, la Consejería espera un gran impacto educativo en la región.

Este curso, el Programa de Aulas de Excelencia Artística ha ofrecido 810 plazas en conservatorios, permitiendo a los estudiantes combinar sus estudios de secundaria con enseñanzas profesionales en artes, destacando el compromiso de Andalucía por fomentar el talento creativo entre la juventud.

Redacción

Entradas recientes

Córdoba corre por la esperanza de los pacientes y la carrera solidaria ‘El cerebro no es gris’ bate récords con casi 1.500 inscritos

Córdoba acogerá el próximo domingo la II Carrera Solidaria 'El cerebro no es gris', una…

1 hora hace

Andalucía impulsa ensayos clínicos académicos en terapias avanzadas a nivel europeo

Andalucía se une a una iniciativa europea para promover los ensayos clínicos en terapias avanzadas…

2 horas hace

La Junta de Andalucía inicia las obras de ampliación de la carretera A-483 entre Almonte y El Rocío tras 35 años de espera

Inicio de las obras de ampliación de la A-483 La Consejería de Fomento, Articulación del…

2 horas hace

La Junta de Andalucía califica el preacuerdo con los sindicatos como un avance histórico en la Administración Pública

Un avance significativo para la Administración Pública andaluzaEl consejero de Justicia, Administración Local y Función…

3 horas hace

Andalucía Lanza una Campaña de Revisiones Dentales para Menores en Centros de Atención Primaria

Una Iniciativa para Mejorar la Salud Bucodental InfantilEl consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha anunciado…

3 horas hace

Cirujanos analizan con B. Braun el impacto de las nuevas tecnologías en quirófano

B. Braun reúne a cirujanos para analizar las nuevas tecnologías que están transformando la práctica…

3 horas hace

Esta web usa cookies.