La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía está ampliando sus esfuerzos para prevenir la fiebre del Nilo occidental mediante la implementación de más de 1.300 actividades en distintas áreas. Estas medidas, iniciadas en mayo, tienen como fin informar y equipar a la población con herramientas para luchar contra esta enfermedad.
Desde el lanzamiento de los proyectos, se han ejecutado iniciativas en centros educativos, comunidades y con personal sanitario y no sanitario. Las interacciones en colegios han sido significativas, alcanzando un total de casi 500 actividades. Estas sesiones educativas se centran en temas esenciales como la autoprotección contra picaduras y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en los hogares.
La finalidad de continuar con la formación y sensibilización es estar alertas ante la fiebre del Nilo occidental, incluso en momentos de menor incidencia. La preparación de la comunidad es crucial para potencialmente prevenir contagios.
Se invita a la población a tomar medidas preventivas, tales como mantener las piscinas adecuadamente vacías y mantenidas, especialmente en los meses de menor uso. Por lo tanto, la responsabilidad colectiva es fundamental en este esfuerzo. La Consejería también ha añadido nuevos recursos informativos en su página web relacionada con el virus del Nilo, consolidando su compromiso con la salud pública.
La Junta de Andalucía impulsa el emprendimiento con una nueva herramienta En un esfuerzo por…
La Junta de Andalucía encuentra una solución para las canteras de MacaelEl consejero de Industria,…
Impulso al Empleo a Través de 'T-Acompañamos'La Junta de Andalucía ha lanzado una nueva edición…
Un Nuevo Refuerzo en la Sanidad CordobesaEl Gobierno de Andalucía ha anunciado la contratación de…
Andújar presenta en el SICAB el cartel del certamen que refuerza su tradición ecuestre El…
La remodelación del gimnasio en JuvilesEl diputado de Deportes, Eric Escobedo, visitó recientemente el municipio…
Esta web usa cookies.