Casi 30,000 pacientes en Andalucía han logrado recoger su medicación hospitalaria en las farmacias comunitarias. Esto es posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Colegio Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF).
Este servicio se centra en pacientes que han sido autorizados y que requieren tratamientos específicos con pautas de administración definidas. Así lo destacó Eutimio Jorge Tercero, subdirector de Prestaciones del SAS, quien subrayó que esta iniciativa contribuye a reducir desplazamientos innecesarios y fomenta la adherencia terapéutica.
Desde el inicio de este programa en 2021, se han distribuido más de 300,000 tratamientos en toda la comunidad. Las provincias que destacan en la entrega de solicitudes son Sevilla, Jaén, Huelva, Cádiz y Málaga. Actualmente, hay 19 servicios de farmacia hospitalaria en esta iniciativa, con el objetivo de abarcar toda Andalucía.
Durante la celebración del Día Mundial del Farmacéutico el 25 de septiembre, Tercero agradeció el esfuerzo de los farmacéuticos del SAS y de las farmacias comunitarias, quienes trabajan para mejorar el acceso a tratamientos para la ciudadanía.
Los farmacéuticos hospitalarios se encargan de la selección de los casos que podrán beneficiarse de este servicio. Una vez aprobados, se solicita la entrega de la medicación en la farmacia comunitaria elegida por el paciente, asegurando un seguimiento continuo y riguroso de los tratamientos.
En Andalucía, hay más de 3,800 farmacias comunitarias, lo que garantiza que más del 98% de la población tenga acceso a una oficina de farmacia cercana, equipadas para custodian y administrar los medicamentos.
Andalucía, nuevo epicentro global para el entretenimiento digitalEn un evento sin precedentes, el presidente de…
El Talento Audiovisual Andaluz Brilla en la Comic-Con MálagaLa San Diego Comic-Con Málaga ha sido…
La ‘Ciudad del Deporte’, el desarrollo urbano que rodeará el estadio del Atlético de Madrid…
Madrid se consolida como la comunidad referente en libre elección sanitaria en España El derecho…
Impulso a la agricultura y ganadería en AndalucíaLa Junta de Andalucía ha anunciado el lanzamiento…
Indra roza los 7.000 millones de capitalización con el mayor respaldo de los analistas Durante…
Esta web usa cookies.