Categorías: Actualidad

La Junta de Andalucía lanzará en 2026 una aplicación para proteger a los menores en internet

La Junta de Andalucía presenta el Ciberescudo para la protección de menores

El Consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha anunciado que a principios de 2026 estará disponible el Ciberescudo, una aplicación gratuita diseñada para garantizar la seguridad de los menores en internet. Este desarrollo posicionará a Andalucía como la primera comunidad autónoma que ofrezca una aplicación móvil, tablet y ordenador enfocada en la protección de niños y adolescentes frente a contenidos inapropiados.

Durante su intervención en el foro ‘Ciberseguridad e IA: retos y oportunidades para la empresa’, celebrado en Málaga, Sanz destacó que esta iniciativa representa un avance significativo en la creación de un entorno digital más seguro. La aplicación tendrá la capacidad de detectar y bloquear en tiempo real accesos a páginas web y aplicaciones de riesgo, proporcionando así un entorno más controlado para la navegación de los jóvenes.

A su vez, el Ciberescudo fomentará la educación sobre el uso responsable de la tecnología entre padres e hijos, ofreciendo recursos formativos y apoyo en la gestión del uso de dispositivos. La Agencia Digital de Andalucía ya está trabajando en la implementación de este innovador proyecto, que se enmarca dentro del anteproyecto de Ley Andalucía Digital (LADI).

La aplicación se centrará en un filtrado inteligente de contenido, bloqueando accesos a servicios digitales no apropiados, como sitios de apuestas o pornografía, y asegurando que los menores de edad naveguen de manera segura.

Antonio Sanz hizo hincapié en la importancia de la colaboración con el Gobierno de España para fortalecer las normas que protegen a los menores en el entorno digital, mencionando ejemplos de otros países como Francia e Italia, donde es necesario que los usuarios se identifiquen como mayores de edad para acceder a ciertos contenidos. Además, el consejero subrayó el papel crítico que juega la inteligencia artificial en esta transformación digital, resaltando que Andalucía es líder en su aplicación dentro de la administración pública.

Redacción

Entradas recientes

II Foro Nacional de Home Staging: Beatriz Arroyo recuerda que 500.000 casas siguen sin comprador en España

En la Comunidad Valenciana hay 81.000 viviendas sin vender, de las cuales más de 49.000…

4 horas hace

La embajadora de Arabia Saudí en España destaca los fuertes lazos con el país

La embajadora de Arabia Saudí en España destaca los fuertes lazos con el país La…

4 horas hace

La Junta de Andalucía presenta ‘Detect-SHD’, un innovador proyecto para la detección temprana de valvulopatías

La intervención de la consejera de Salud y ConsumoLa consejera de Salud y Consumo, Rocío…

6 horas hace

El tribunal administrativo obliga a rehacer el proceso de adjudicación del agua en Águilas

El Tribunal obliga a rehacer el concurso para la gestión del agua de Águilas por…

7 horas hace

Según Icer, España tendrá que incorporar más de 90.000 profesionales en comercio exterior en 2027

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para…

7 horas hace

Más de 3.400 investigadores acercan la ciencia a la ciudadanía andaluza en la Noche Europea de los Investigadores

La Noche Europea de los Investigadores 2025 en AndalucíaEste viernes, 26 de septiembre, se celebrará…

8 horas hace

Esta web usa cookies.