Categorías: Selección Económica

The District 2025 transforma Barcelona con inversión y tendencias inmobiliarias

The District 2025, el mayor evento inmobiliario europeo desde la perspectiva del capital, ya lo tiene todo listo para abrir sus puertas mañana martes en la Fira de Barcelona, donde más de 14.000 directivos, 450 expertos de todo el mundo y 357 firmas se congregarán hasta el jueves para reflexionar sobre la evolución de esta industria.

Este evento se afianza así como el escaparate del Real Estate en el sur de Europa, en el que se revelan las macrotendencias del mercado de capitales y se identifican nuevas oportunidades de inversión. En concreto, está previsto celebrar más de 1.400 reuniones con la asistencia de más de 2.500 inversores de todo el mundo.

Bajo el lema ‘Ready, Set, Invest’, esta edición pone en valor el contexto favorable para la materialización de operaciones, marcado por la bajada de tipos tanto por parte del BCE como de la Fed, así como por un sentimiento de mayor optimismo en el capital.

Uno de los territorios que será protagonista es Italia, que es el país invitado. El desempeño que ha mostrado en los últimos años a raíz de su parque inmobiliario infravalorado, la solidez de su turismo global, los incentivos públicos disponibles y la capacidad de suelo y energía son algunos de los factores que han situado a la nación en el primer plano del Real Estate europeo, según destacó la organización en un comunicado.

Por ello, una delegación formada por líderes de la zona de TPG, RICS, Colliers, Dils, Cassa Depositi e Prestiti o Confindustria Assoimmobiliare, y por representantes institucionales como los concejales de urbanismo de Roma y Nápoles, Maurizio Veloccia y Laura Lieto, visitarán el evento.

En los escenarios de The District 2025, 432 expertos internacionales ahondarán en las cuestiones que están definiendo el camino de la industria inmobiliaria en el continente, además de examinar los activos que están despertando mayor interés y compartir casos de éxito.

Algunos de los nombres que participarán son Mads Rude, director general de Patrizia; Michael Abel, fundador y CEO del fondo británico, Greykite; Maria Terzini, principal en TPG Europe; Frédéric Jariel, codirector de Real Estate en Tikehau Capital; Ali Al Shamsi, presidente de Sahab Datacenters; o Jon Asumendi, vicepresidente Senior de Adquisiciones en Starwood Capital Group.

El tema que copará gran parte de la agenda del foro es la vivienda. Directivos del Banco de Europeo de Inversiones, de la Federación de Promotores Inmobiliarios de Francia o de la asociación comunitaria de promotores y constructores, Build Europe, entre otros, pondrán en común las decisiones que se están tomando en la UE para responder a la falta de hogares asequibles.

A su vez, ejecutivos del Banco Nacional de Hungría y del Gobierno del Reino Unido compararán las políticas que se están promulgando en distintos países con el objetivo de garantizar una oferta habitacional accesible para jóvenes y familias.

Por parte del capital, The District World Summit contará con BPD Europe, principal fondo holandés especializado en construir y mantener viviendas de alquiler asequible, quien de la mano de su CEO, Harm Janssen, expondrá el modelo de colaboración que han seguido para potenciar la disponibilidad de hogares. También asistierán conocidos actores como Alas, 011H, Ktesios, Ares Management, Avintia o la Comunidad de Madrid compartirán sus perspectivas.

A raíz de esta gran demanda de vivienda, el congreso pondrá el foco en las fórmulas innovadoras que han surgido en términos residenciales. Así, se detallará el desarrollo del flex living, coliving, las residencias de estudiantes o del senior living, conceptos que, igualmente, dan respuesta a las nuevas necesidades derivadas de la evolución en los estilos de vida.

Pero más allá de estos activos, el foro estudiará los segmentos que están en pleno avance y que motivan a la inversión. De este modo, mediante foros específicos, se indagará en las oportunidades de las oficinas, centros de datos, logística, hospitality, retail y de los activos emergentes, como los glampings o los parques solares.

Paralelamente, el congreso hará hincapié en la situación del mercado de capitales y las estrategias por las que se está apostando, siendo una de ellas el value-add. Directivos de Ardian, Brookfield, Stoneweg, JLL, Deloitte o Colliers, entre muchos otros, repasarán los enfoques del mercado de equity y de deuda, desde las presiones de refinanciación hasta los asuntos relacionados con geopolítica.

Además, se abordará la evolución del crédito, con agentes de fuentes alternativas y de la banca tradicional, que pondrán en común su posición ante un escenario de ajuste monetario y de revalorización de activos.

The District 2025 dispondrá también de una agenda de actividades con el propósito de fomentar más momentos de sinergias. Algunas de las actividades destacadas son The World-Class District Awards, que reconocen a los fondos, inversores y destinos europeos que están siendo ejemplares por sus proyectos y operaciones inmobiliarias; o el PropTech Startup Forum, competición donde las empresas emergentes más innovadoras, que disponen de una solución tecnológica para el Real Estate, se presentan delante de inversores o potenciales socios a fin de crecer y consolidarse.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía resalta la calidad en los XII Premios de Comunicación Audiovisual Local

La Junta de Andalucía subraya la importancia de los premios en comunicación localAntonio Sanz, el…

4 horas hace

La Junta de Andalucía lanza el II Plan de Empleo para Personas con Discapacidad para fomentar la igualdad de oportunidades

La Junta de Andalucía presenta el II Plan de Empleo para Personas con DiscapacidadEn una…

5 horas hace

Andalucía solicita al Gobierno un adicional de 25 millones de euros para el programa MOVES III

La Junta de Andalucía pide más fondos para MOVES IIILa Junta de Andalucía ha hecho…

5 horas hace

La Junta de Andalucía destina más de 538.500 euros a la rehabilitación de edificios judiciales en Écija y Úbeda

La Junta destina más de 538.500 euros a obras en edificios judicialesEl consejero de Justicia,…

7 horas hace

El Museo de Málaga rinde homenaje al arquitecto Fernando Guerrero Strachan con una nueva exposición

Una exposición que destaca la obra de Guerrero Strachan El Museo de Málaga, bajo la…

8 horas hace

La Junta de Andalucía destina casi 600.000 euros en ayudas para el sector ganadero

La Junta de Andalucía otorga ayudas para el sector ganadero La Consejería de Agricultura, Pesca,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.