El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado en el Tomato Attraction Forum 2025, que forma parte de la feria internacional Fruit Attraction. Durante su intervención, destacó la importancia de contar con una Política Agraria Común (PAC) sólida, realmente común y adecuadamente financiada para proteger a los productores europeos de la competencia desleal procedente de terceros países.
En la mesa redonda titulada ‘Implicaciones geopolíticas en el comercio del tomate’, junto a otros líderes del sector, Fernández-Pacheco enfatizó la relevancia del tomate, la hortaliza más producida del mundo, con más de 192 millones de toneladas anuales y un valor de 145.000 millones de euros. Resaltó que para regiones como Andalucía, el cultivo del tomate representa empleo, cohesión territorial y sostenibilidad.
En relación a las exportaciones, mencionó que en Almería, durante la última campaña, las exportaciones de tomate alcanzaron los 634 millones de euros, constituyendo casi el 20% del valor hortícola local. Sin embargo, advirtió que este liderazgo se enfrenta a una creciente competencia de países como Marruecos y Turquía.
Fernández-Pacheco subrayó la necesidad de reciprocidad, afirmando que mientras los agricultores europeos deben hacer grandes inversiones en sostenibilidad y derechos laborales, no es justo competir con producciones que no cumplen esos estándares.
Asimismo, el consejero expresó su preocupación sobre la propuesta de la Comisión Europea para la PAC tras 2027, la cual incluye un recorte del 23% en el presupuesto y cambios que podrían debilitar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). Estas organizaciones, que operan desde 1996, han demostrado ser esenciales para la organización del mercado y la estabilización de precios.
Como presidente de la AREFLH, Fernández-Pacheco defendió las prioridades de esta organización en Bruselas, representando a 19 regiones de siete países europeos y a más de 40 organizaciones de productores, asegurando que la rentabilidad de los agricultores y el futuro del modelo agrícola europeo están en juego.
Andalucía, motor de innovación en el sur de EuropaEl presidente de la Junta de Andalucía,…
Andalucía refuerza su sistema de Justicia Juvenil con un incremento del 12% en inversión El…
Nueve ofertas para el mantenimiento del tranvía de JaénLa Junta de Andalucía ha recibido nueve…
El impulso a la sostenibilidad industrial en AndalucíaLa Junta de Andalucía ha brindado a Indorama…
La Junta de Andalucía establece una bolsa de suelo para impulsar la vivienda asequibleLa Junta…
Celebración del Día Mundial del Corazón en Dos Hermanas El Ayuntamiento de Dos Hermanas, reafirmando…
Esta web usa cookies.