Categorías: Política

Andalucía destaca la efectividad de su inversión en Justicia Juvenil, que ha crecido un 12% desde 2018

Andalucía refuerza su sistema de Justicia Juvenil con un incremento del 12% en inversión

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha resaltado el éxito del sistema de Justicia Juvenil en Andalucía durante su intervención en la Comisión parlamentaria sobre Infancia y Adolescencia. Con un impresionante 80% de reinserción de menores infractores que han pasado por los programas de la Junta, Nieto argumenta que dicho presupuesto, que se ha elevado a 82,5 millones de euros este año, debe ser considerado una inversión necesaria.

El consejero ha instado a no criminalizar a estos jóvenes, subrayando que sus historias pueden resonar con cualquier familia. Durante su discurso, destacó la labor de casi 2,000 profesionales que operan en los centros y servicios dedicados a la Justicia Juvenil, los cuales contribuyen a que Andalucía se convierta en un referente en esta área a nivel nacional e internacional, como lo evidencian las visitas de delegaciones de Alemania y Jordania.

Durante el año 2024, la Junta atendió a 5,795 menores infractores y se observa una tendencia creciente hacia las medidas no privativas de libertad, con 4,681 menores cumpliendo este tipo de medidas. Además, el 60.42% de los internamientos se realizaron en régimen semiabierto, lo que favorece la reinserción.

En cuanto a la mediación, Nieto destacó que 1,400 jóvenes evitaron ir a juicio gracias a la mediación, mejorando la relación con las víctimas y optando por medidas restaurativas. Asimismo, Andalucía se posicionará como el primer lugar en España y Europa en contar con un Observatorio de Justicia Juvenil, promoviendo la investigación y el análisis constante de este ámbito.

Finalmente, el Expediente Electrónico Único del Menor permitirá manejar información de manera más efectiva, con más de 200,000 notificaciones electrónicas ya realizadas en este año. La iniciativa marca un paso más hacia la modernización del sistema judicial de menores en Andalucía, con el objetivo de mejorar la experiencia y resultados para los jóvenes.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Comienza en Madrid Somos Futuro II, el proyecto de Cámara de España y la FUE que fomenta la empleabilidad juvenil con IA y sostenibilidad

El programa ofrece a jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años una jornada participativa…

12 mins hace

Juanma Moreno destaca la estabilidad y seguridad como pilares del progreso económico en Andalucía

Andalucía: Un Futuro Impulsado por la Estabilidad y la SeguridadEl presidente de la Junta de…

1 hora hace

El Instituto Coordenadas cuestiona la NBA Europa en resolución europea

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido, en el contexto del reciente…

2 horas hace

Beyonttra llega a España como tratamiento pionero contra la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este…

2 horas hace

Pedro Vega recibe un homenaje de la sociedad civil y económica en la primera edición del Premio Periodístico

Barcelona 18 de noviembre. La sociedad civil, económica e institucional de Cataluña rindió homenaje a…

3 horas hace

Localizada en Sevilla la menor desaparecida el pasado 11 de noviembre

Desactivada la alerta tras confirmarse su localización en buen estado La asociación SOS Desaparecidos ha…

3 horas hace

Esta web usa cookies.