Categorías: Salud

El Servicio Andaluz de Salud registra cerca de dos millones de consultas hospitalarias en verano

El SAS supera sus objetivos en atención durante el verano

La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado en comisión parlamentaria el primer balance del Plan Verano 2025, destacando que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha manejado casi dos millones de consultas hospitalarias entre julio y agosto. En este período, se registraron un total de 1.989.069 consultas externas, lo que representa un aumento de aproximadamente 35.000 más que el año anterior.

Intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas

Además, la actividad ha sido notable en pruebas diagnósticas, alcanzando 1.765.356 procedimientos. Un 75% de los quirófanos se mantuvieron activos, permitiendo realizar 55.352 intervenciones quirúrgicas.

“Nuestros hospitales han afrontado con éxito los picos de demanda, sin incidencias notables en los centros”, resaltó Hernández, quien también proporcionó cifras sobre cuestiones urgentes: durante estos dos meses, se contabilizaron 933.281 atenciones en Urgencias y 59.275 ingresos hospitalarios. Esto significa una capacidad resolutiva destacada por parte del sistema, a pesar de absorber casi 39.000 urgencias adicionales.

Contrataciones y recursos

Con el objetivo de reforzar la capacidad de asistencia, el SAS ha formalizado el 98.7% de los contratos programados para el verano, que ascienden a 35.032 contratos en diversas categorías profesionales. Esta cifra es un 15% superior a las contrataciones de 2018.

En su intervención, Hernández enfatizó que el sistema sanitario andaluz ha operado a pleno rendimiento durante el periodo estival, asegurando una asistencia continua y de calidad en todos los centros. Adicionalmente, el plan de salud, con un presupuesto inicial de 135 millones de euros, sigue vigente hasta el 31 de octubre, permitiendo ajustes para cubrir necesidades futuras.

Capacidad y planificación

El sistema ha mantenido una disponibilidad de 13.432 camas, superando el 90% del total, lo que garantiza cierta flexibilidad para enfrentar cualquier eventualidad. Asimismo, se ha establecido un operativo especial para el Plan Paso del Estrecho, evidenciando la capacidad del SAS para adaptarse a condiciones específicas y para cubrir las necesidades de atención tanto en verano como a lo largo del año.

Redacción

Entradas recientes

Cristian Segura y Susana Quadrado inauguran el palmarés del Premio Pedro Vega

Cristian Segura y Susana Quadrado obtienen el I Premio Pedro Vega de periodismo. El jurado…

25 mins hace

Pádel surf, buceo y conciencia ecológica con la Bluewave Alliance en Barcelona

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por ISDIN, y Caser, organizarán el próximo sábado, 4 de…

1 hora hace

El paro en Andalucía aumenta en septiembre debido al fin de la campaña turística, pero se mantiene por debajo de los 600.000 desempleados

El Paro en AndalucíaEn el mes de septiembre, la tasa de desempleo en Andalucía aumentó…

2 horas hace

La Junta de Andalucía invierte tres millones en un nuevo centro residencial para mayores en Jódar

La Junta de Andalucía financiará un centro residencial de mayores en JódarLa consejera de Inclusión…

2 horas hace

El Servicio de Mediación Penal de la Junta reduce 2.500 pleitos en los juzgados andaluces

El impacto del Servicio de Mediación Penal en Andalucía El consejero de Justicia, Administración Local…

2 horas hace

Vivienda colaborativa, respuesta a la soledad creciente en personas mayores

El acto ha contado con la participación destacada de la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.