Categorías: Economía

Andalucía reduce su deuda y asegura su solvencia financiera con una gestión responsable, según la Junta

Andalucía: Reducción de deuda y solvencia financiera

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha subrayado que Andalucía ha logrado convertirse en una de las comunidades con menor nivel de deuda en España. Esto se ha conseguido gracias a una gestión adecuada y responsable de los recursos públicos.

Durante su presentación en la comisión parlamentaria, España expuso datos oficiales que evidencian la mejora financiera de Andalucía desde 2019, bajo la administración de Juanma Moreno. Con una deuda por habitante de 4.801 euros, la comunidad se sitúa claramente por debajo de la media nacional de 7.050 euros, y significativamente inferior al costo asumido por Cataluña, que supera los 11.320 euros.

Asimismo, la deuda andaluza representa el 19% de su PIB, lo que le sitúa también por debajo de la media del país. En los últimos años, la región ha progresado en cuanto al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

La creciente estabilidad de las cuentas andaluzas ha sido reconocida por agencias de calificación, como Moody’s, que recientemente aumentó la calificación crediticia de Andalucía a A3, equiparando su nivel al de España, lo que mejora la capacidad de la comunidad para acceder a financiación.

La consejera anunció que Andalucía se encamina hacia una autonomía financiera plena, proyectándose para 2026 alcanzar la financiación íntegramente en los mercados sin depender del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Sin embargo, España también alertó sobre el sistema de financiación autonómica vigente, que considera injusto, ya que priva a Andalucía de unos 1.528 millones de euros anuales. La consejera hizo un llamado al Gobierno central para llevar a cabo una reforma sustancial de este sistema que permita una distribución más equitativa de los recursos.

En conclusión, la gestión responsable ha permitido a Andalucía reducir su deuda y mejorar sus indicadores económicos, haciendo un llamado a una reforma justa que beneficie a todas las comunidades.

Redacción

Entradas recientes

Móstoles destaca los beneficios digitales para los sénior

• El acto ha contado con la participación de Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, Óscar…

2 horas hace

El Museo de Málaga inaugura la exposición ‘Vestida de Sol’ con obras de la Cofradía del Cautivo

Exposición 'Vestida de Sol' en el Museo de MálagaEl Museo de Málaga ha dado la…

3 horas hace

Teresa Viejo y Cámara de Comercio de Granada apuestan por los sénior

Teresa Viejo y Cámara de Comercio de Granada apuestan por los sénior: “El talento no…

3 horas hace

El visitador médico del futuro combinará la presencialidad con el dominio de la inteligencia artificial y el análisis de datos

El 74% de los directivos encuestados señala que la visita presencial seguirá siendo clave, pero…

3 horas hace

La Junta de Andalucía impulsa la recuperación de oficios artesanos y el relevo generacional en el sector

Iniciativa por la Artesanía en AndalucíaLa consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco,…

3 horas hace

La Junta de Andalucía rinde homenaje a los referentes del turismo en los Premios Andalucía 2025

La Junta de Andalucía y su Reconocimiento al Turismo Internacional Este año, la **Junta de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.