Categorías: Salud

Andalucía destina 12 millones de euros y 119 nuevos profesionales al Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

Plan de Acción para Mejorar la Atención en el Cáncer de Mama en Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha puesto en marcha un innovador plan de choque para optimizar la atención a las mujeres que participan en el programa de detección precoz del cáncer de mama. Con una inversión inicial de 12 millones de euros, este programa busca ofrecer un servicio más cercano y humano, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la atención ofrecida en las unidades hospitalarias.

Uno de los objetivos primordiales de este plan es aumentar la capacidad asistencial de las unidades de mama mediante la implementación de turnos adicionales en fines de semana y festivos, así como la atención continua por parte de nuevos profesionales. Se incorporarán 119 nuevos especialistas, incluyendo 65 médicos en Radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialistas en radiodiagnóstico, y 16 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAES).

Este conjunto de medidas está diseñado para responder a las principales preocupaciones detectadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde se ha constatado que un número significativo de mujeres enfrenta demoras en la realización de pruebas diagnósticas. Se estima que aquí se concentra alrededor del 90% del total de casos pendientes en el programa.

El plan también incluye una revisión a fondo del Proceso Asistencial Integrado de Cáncer de Mama, y se espera que muchos de estos cambios estén en marcha antes del 30 de noviembre. La iniciativa tiene el objetivo de generar confianza en las pacientes, proporcionándoles atención y seguimiento desde el primer momento en que se detecta cualquier anormalidad.

En resumen, este plan del SAS no solo se enfoca en mejorar la eficiencia de las pruebas y diagnósticos, sino que también aborda la necesidad de dar un mensaje de confianza y cercanía a las mujeres, subrayando la importancia de la detección precoz como esencial para salvar vidas.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía se manifiesta contra la nueva PAC perjudicial para agricultores y ganaderos

Andalucía expresa su rechazo a la nueva Política Agraria Común (PAC) El consejero de Agricultura,…

2 horas hace

La Ley de Vivienda de Andalucía avanza tras superar el debate en el Parlamento

El Proyecto de Ley de Vivienda en AndalucíaEl Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía…

2 horas hace

La Junta de Andalucía destinará 154 millones en ayudas para fortalecer la industria regional

Presentación de las Ayudas El Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de…

3 horas hace

José Luis Gómez Pidal y Jaime Blanco denuncian el daño de la piratería en el fútbol

La piratería se ha convertido en una amenaza silenciosa que pone en riesgo tanto la…

6 horas hace

La Junta de Andalucía destina 7 millones de euros a 60 federaciones deportivas

Aumenta la inversión en federaciones deportivas en AndalucíaLa Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía…

6 horas hace

El Hospital Universitari General de Catalunya atiende más patologías psiquiátricas y psicológicas

El Hospital Universitari General de Catalunya ha fortalecido su servicio de Psiquiatría y Psicología con…

6 horas hace

Esta web usa cookies.