Categorías: Economía

La Junta de Andalucía destinará 154 millones en ayudas para fortalecer la industria regional

Presentación de las Ayudas

El Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha dado a conocer en el Pleno del Parlamento que su departamento lanzará dos convocatorias de ayudas, sumando un total de 154 millones de euros, con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor de los sectores industriales más estratégicos en Andalucía. Estas acciones buscan mejorar la competitividad y fomentar la eficiencia energética en el sector.

Detalles de las Ayudas

La primera línea de ayudas, con un presupuesto de 109 millones de euros, forma parte del programa de Incentivos Integrados, que combina la competitividad industrial con la eficiencia energética. Está destinada a fortalecer ecosistemas industriales en 20 actividades clave para Andalucía, contemplando sectores que cuentan con un plan específico bajo el Plan CRECE Industria.

La segunda línea de incentivos se enmarca en el programa de uso eficiente de la energía, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, que aportará 45 millones de euros al sector empresarial y a la cadena agroalimentaria para avanzar en eficiencia energética.

El Proyecto de Ley de Espacios Productivos

Paradela realizó este anuncio durante su defensa del Proyecto de Ley de Espacios Productivos (LEPA), que ha sido aprobado el 2 de septiembre y ha superado el debate de totalidad. Este proyecto surge como respuesta a una necesidad histórica planteada por ayuntamientos y asociaciones empresariales para mejorar los espacios productivos y polígonos industriales.

Impacto y Mejora de Polígonos Industriales

En Andalucía existen 2.379 espacios productivos en más de 540 municipios, representando el 70% del territorio. Sin embargo, el 40% de estos espacios carece de servicios esenciales y el 90% no dispone de infraestructuras adecuadas. La nueva ley busca articular condiciones que hagan estos espacios más atractivos para proyectos industriales, facilitando procesos y reduciendo cargas administrativas.

Nuevas Iniciativas y Ayudas

El texto introduce herramientas para clasificar los espacios industriales según sus servicios e infraestructuras, así como la creación de entidades de gestión y modernización que promuevan colaboración entre empresas y administraciones. Antes de la aprobación definitiva de la Ley, se prevé lanzar una primera convocatoria de ayudas específicas para la mejora de los polígonos, por un monto de 50 millones de euros.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía se manifiesta contra la nueva PAC perjudicial para agricultores y ganaderos

Andalucía expresa su rechazo a la nueva Política Agraria Común (PAC) El consejero de Agricultura,…

5 horas hace

La Ley de Vivienda de Andalucía avanza tras superar el debate en el Parlamento

El Proyecto de Ley de Vivienda en AndalucíaEl Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía…

5 horas hace

José Luis Gómez Pidal y Jaime Blanco denuncian el daño de la piratería en el fútbol

La piratería se ha convertido en una amenaza silenciosa que pone en riesgo tanto la…

9 horas hace

La Junta de Andalucía destina 7 millones de euros a 60 federaciones deportivas

Aumenta la inversión en federaciones deportivas en AndalucíaLa Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía…

9 horas hace

El Hospital Universitari General de Catalunya atiende más patologías psiquiátricas y psicológicas

El Hospital Universitari General de Catalunya ha fortalecido su servicio de Psiquiatría y Psicología con…

9 horas hace

Andalucía destina 12 millones de euros y 119 nuevos profesionales al Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

Plan de Acción para Mejorar la Atención en el Cáncer de Mama en AndalucíaLa Consejería…

9 horas hace

Esta web usa cookies.