Categorías: Economía

La Junta de Andalucía destinará 154 millones en ayudas para fortalecer la industria regional

Presentación de las Ayudas

El Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha dado a conocer en el Pleno del Parlamento que su departamento lanzará dos convocatorias de ayudas, sumando un total de 154 millones de euros, con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor de los sectores industriales más estratégicos en Andalucía. Estas acciones buscan mejorar la competitividad y fomentar la eficiencia energética en el sector.

Detalles de las Ayudas

La primera línea de ayudas, con un presupuesto de 109 millones de euros, forma parte del programa de Incentivos Integrados, que combina la competitividad industrial con la eficiencia energética. Está destinada a fortalecer ecosistemas industriales en 20 actividades clave para Andalucía, contemplando sectores que cuentan con un plan específico bajo el Plan CRECE Industria.

La segunda línea de incentivos se enmarca en el programa de uso eficiente de la energía, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, que aportará 45 millones de euros al sector empresarial y a la cadena agroalimentaria para avanzar en eficiencia energética.

El Proyecto de Ley de Espacios Productivos

Paradela realizó este anuncio durante su defensa del Proyecto de Ley de Espacios Productivos (LEPA), que ha sido aprobado el 2 de septiembre y ha superado el debate de totalidad. Este proyecto surge como respuesta a una necesidad histórica planteada por ayuntamientos y asociaciones empresariales para mejorar los espacios productivos y polígonos industriales.

Impacto y Mejora de Polígonos Industriales

En Andalucía existen 2.379 espacios productivos en más de 540 municipios, representando el 70% del territorio. Sin embargo, el 40% de estos espacios carece de servicios esenciales y el 90% no dispone de infraestructuras adecuadas. La nueva ley busca articular condiciones que hagan estos espacios más atractivos para proyectos industriales, facilitando procesos y reduciendo cargas administrativas.

Nuevas Iniciativas y Ayudas

El texto introduce herramientas para clasificar los espacios industriales según sus servicios e infraestructuras, así como la creación de entidades de gestión y modernización que promuevan colaboración entre empresas y administraciones. Antes de la aprobación definitiva de la Ley, se prevé lanzar una primera convocatoria de ayudas específicas para la mejora de los polígonos, por un monto de 50 millones de euros.

Redacción

Entradas recientes

Tercer caso documentado de cura funcional del VIH descrito por el IIS-FJD y el Hospital Rey Juan Carlos

Investigadores del Laboratorio de Investigación en VIH y Hepatitis Víricas del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación…

1 hora hace

El Ayuntamiento de Dos Hermanas Concluye Su Programa de Divulgación Científica Con una Obra Teatral Sobre Científicas Históricas

El cierre de un ciclo de actividades científicasEl Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de…

2 horas hace

El tiempo hoy 25 de Noviembre de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 25 de noviembre de 2025, en…

6 horas hace

Más del 50% de titulados en FP y un 70% en ciclos STEM consiguen empleo en su primer año

Informes de Inserción Laboral de Los Titulados en FPLa Consejera de Desarrollo Educativo y Formación…

17 horas hace

Málaga se prepara para ser sede del eMobility Expo World Congress-Mow 2026, un evento clave para la movilidad sostenible

Málaga, epicentro internacional de la movilidad sostenibleMálaga ha sido seleccionada como la sede del eMobility…

18 horas hace

Prohens protagonista del encuentro organizado por Forbes para impulsar el papel de Baleares como motor europeo del turismo regenerativo

El sector público y el privado balear escenificarán esta semana su unidad de acción. La…

20 horas hace

Esta web usa cookies.