Entre 2019 y 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de Andalucía ha demostrado ser más sólido que el promedio nacional, con un aumento del 9,4%, en comparación con el 9,2% registro nacional. Este informe fue publicado recientemente por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), y confirma un notable auge económico en la región.
A lo largo de este periodo de cinco años, la economía andaluza ha superado, en gran medida, la del resto del país, excepto en 2022 y 2023, donde la sequía afectó gravemente la agricultura andaluza.
En 2022, el crecimiento en Andalucía se llevó a cabo a un ritmo del 5,2%, en contraste con el 6,4% de España, mientras que en 2023, a pesar de las expectativas más bajas, la región logró incrementar su PIB un 2,3%, superando al crecimiento nacional de 2,5%.
El año 2019 marcó un inicio prometedor con un crecimiento del 2,1% en Andalucía en comparación con el 2% de España, y durante la crisis del COVID-19 en 2020, la caída fue menor en Andalucía (10,4%) que en el resto del país (10,9%).
La recuperación de 2021 mostró un 7,2% de crecimiento en Andalucía, superando el 6,7% nacional, y el último dato revisado indica un incremento del 3,6% en 2024, nuevamente por encima del 3,3% de España. Así, el recorrido económico de la comunidad andaluza resalta un patrón más robusto en comparación con la media nacional.
Celebración de la Cultura en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, manifestó…
Impulso a la Gastronomía Andaluza La Gala de la Guía Michelin 2026 celebrada en Málaga…
Una Convocatoria Urgente a la AcciónEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha…
Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para…
Carolina España destaca el papel crucial de Málaga TechPark en la economía andaluzaLa consejera de…
El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026En una reciente reunión…
Esta web usa cookies.