Categorías: Ocio

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo rinde homenaje a Miguel Benlloch con una exposición innovadora

El CAAC presenta ‘Bajar la voz. Miguel Benlloch’

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, inaugura la exposición ‘Bajar la voz. Miguel Benlloch’, una muestra que constituye la primera exhibición individual dedicada al artista en este recinto. Curada por Rafa Barber Cortell y Enrique Fuenteblanca, la exposición reúne una variada selección de obras audiovisuales, gráficas, documentales, sonoras y vestuario que reflejan los temas centrales del trabajo de Benlloch.

Esta exposición se desarrollará desde el 9 de octubre de 2025 hasta el 5 de abril de 2026 y se sitúa en diversos espacios del histórico Monasterio de la Cartuja.

A diferencia de las muestras convencionales, ‘Bajar la voz’ no sigue un orden cronológico. Los comisarios han optado por mostrar los trabajos en áreas que se interrelacionan con los conceptos fundamentales de la obra del artista. Esta propuesta innovadora busca alejarse de la tradicional lógica del cubo blanco, integrando los relatos históricos del edificio, que ha servido como monasterio, fábrica y cuartel previos a su conversión en centro de arte.

El recorrido está señalado por esferas iridiscentes, invitando a los visitantes a una experiencia de desorientación y deriva, conceptos centrales en la obra de Benlloch. Aparte de su faceta como artista y performer, también se destaca su labor como productor, escritor y activista.

Las obras expuestas son diáfanas en su relación con temas de lo sagrado y lo profano. Ejemplo de esto son obras como ‘Hendido por un rayo’ (1992) y ‘San Sebastián’ (1993). Asimismo, en el recorrido se pueden ver fotografías de la serie ‘Tipotopotropos’ (1998-2016) y el altar apócrifo ‘Los Lares de la casa’.

La exposición culminará en la Capilla de la Magdalena, donde se reunirán obras que abordan la lucha contra los binarismos identitarios y las marcas de género, clase y raza.

Además, un sistema de códigos QR enlazará los trabajos expuestos con el Archivo Miguel Benlloch, facilitando su consulta pública. Coincidiendo con la exposición, se llevará a cabo la conferencia ‘El sexo de los ángeles’ a cargo del filósofo Paul B. Preciado el 4 de diciembre.

La inauguración se dará por iniciada con el cantaor Romero Martín, quien interpretará textos de Benlloch, junto a la participación de varios DJs.

Redacción

Entradas recientes

Mindfulness y compasión centran el nuevo acuerdo entre Iepp-metrodora y Compassionate Mind España

IEPP-metrodora y Compassionate Mind España firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación e…

7 horas hace

Amplio respaldo al Villarreal-Barça de LALIGA en Miami entre figuras del fútbol español

El Villarreal-Barça de LALIGA en Miami suma apoyos entre jugadores y seguidores del fútbol español…

8 horas hace

Vermell, en el hotel Vestige Son Vell de Menorca, celebra su tercera temporada con un menú homenaje

Vermell, restaurante del hotel Vestige Son Vell en Menorca, cierra tercera temporada con menú especial…

9 horas hace

La Junta de Andalucía destina más de 1,8 millones de euros a modernizar el CREA Los Villares en Córdoba

Inversión significativa en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas La Junta de Andalucía ha…

9 horas hace

Andalucía destaca con un crecimiento económico superior al promedio nacional entre 2019 y 2024

Crecimiento Económico de Andalucía: Un Análisis Comparativo Entre 2019 y 2024, el Producto Interno Bruto…

9 horas hace

Castilla-La Mancha impulsará la salud digital y de precisión con el Plan H3.0 hasta 2030

Avances en Salud Digital y de Precisión en Castilla-La ManchaEn el contexto del 42 Congreso…

10 horas hace

Esta web usa cookies.