La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión que supera los 1,8 millones de euros en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Los Villares, ubicado en Córdoba, con el objetivo de modernizar sus instalaciones. Esta inversión forma parte del Plan de Modernización de los CREA, dotado con 13 millones de euros destinado a mejorar infraestructuras de centros de conservación de especies en toda Andalucía.
La modernización del CREA no solo aumentará su capacidad para atender y recuperar animales, sino que también mejorará la bioseguridad en el manejo de especies amenazadas. En 2024, el centro recibió incluso 816 animales, la mayoría aves, y ha demostrado contar con un respaldo significativo por parte de la ciudadanía y organismos de medio ambiente.
La inversión de 1,810,122 euros se destinará a la rehabilitación integral de las instalaciones del CREA principal, así como al Centro de Cría de Ciprínidos y el Centro de Irrecuperables. Cada uno de estos espacios recibirá atención específica, incluyendo la modernización de voladeros, instalación de nuevas cámaras de video y la creación de zonas de cuarentena para aves, asegurando así un enfoque integral que prioriza el bienestar animal.
Además, se mejorará la infraestructura para el personal, permitiendo desarrollar un trabajo más eficiente y seguro, así como un área educativa que involucre al visitante en la conservación. La Junta muestra su compromiso por convertir el CREA Los Villares en un referente andaluz en la atención a especies amenazadas.
Celebración de la Cultura en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, manifestó…
Impulso a la Gastronomía Andaluza La Gala de la Guía Michelin 2026 celebrada en Málaga…
Una Convocatoria Urgente a la AcciónEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha…
Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para…
Carolina España destaca el papel crucial de Málaga TechPark en la economía andaluzaLa consejera de…
El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026En una reciente reunión…
Esta web usa cookies.