El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha lanzado una nueva convocatoria del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), cuyo objetivo es ofrecer prácticas no laborales a 10.240 personas desempleadas en Andalucía. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 28 millones de euros, lo que representa un aumento de 4 millones en comparación con la edición anterior del 2023.
Las prácticas, que tienen una duración de tres meses, brindan a los participantes una oportunidad para familiarizarse con el ambiente laboral y recibir una ayuda económica mensual de 480 euros. El programa prioriza a aquellos colectivos más vulnerables, como personas con discapacidad, minorías étnicas y personas en riesgo de exclusión social.
Para las empresas y entidades que deseen participar, deberán presentar su solicitud entre el 15 y el 28 de octubre a través de la Ventanilla Electrónica del SAE. El convenio de prácticas se formalizará entre el SAE, el centro de trabajo y la entidad beneficiaria, y debe ejecutarse en un plazo no mayor a 24 meses.
Este programa es una gran oportunidad para facilitar la integración de las personas desempleadas en el mercado laboral andaluz, mejorando sus competencias y experiencias laborales.
La Junta de Andalucía impulsa el FlamencoLa consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo,…
El Gobierno andaluz prepara la gestión de ItálicaLa consejera de Cultura y Deporte, Patricia del…
El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, visitó este martes la…
Indra Land Vehicles está ya preparada para canalizar los contratos terrestres que desplegará el Ministerio…
Una nueva sede judicial para TorroxEl consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde…
Colaboración institucional para la regulación de viviendas turísticas en Córdoba El consejero de Turismo y…
Esta web usa cookies.