Categorías: Selección Económica

Indra consolida su liderazgo bursátil tras recibir créditos para Defensa

Indra cerró la jornada del miércoles con un ascenso del 4,15%, que aupó sus títulos a nuevos máximos históricos después de se supiese que la compañía copará el grueso de los créditos al 0% otorgados por el Gobierno de España para la modernización de las Fuerzas Armadas.

De hecho, los inversores han seguido celebrando la noticia y este jueves se anota otra subida cercana al 2%. Así, la compañía se revaloriza más de un 150% en lo que va de año, superando los 7.500 millones de capitalización, frente a los pocos más de 3.000 millones de valor bursátil con los que arrancaba el año. Y es que el mercado ha premiado a la compañía durante todo el año por su apuesta por el sector de la Defensa, lo que le ha valido para convertirse en el valor más alcista del Ibex 35 en lo que va del año.

Tras conocerse la noticia sobre la decisión del Gobierno, Indra comunicó que movilizará a la industria nacional y generará más de 3.000 empleos directos de alto valor añadido gracias a los préstamos aprobados por el Consejo de Ministros.

Los proyectos que liderará Indra, incluidos en el denominado PEM del Ministerio de Defensa, estarán dedicados a todos los dominios, la Tierra, el Mar, el Espacio y el Ciberespacio en respuesta al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa que aprobó el Gobierno español como respuesta al contexto internacional, la aparición de amenazas híbridas y el replanteamiento de la Alianza Atlántica.

Ángel Escribano, presidente de Indra, explicaba en el comunicado que la compañía se ha “preparado y anticipado para poder acometer estos programas, invirtiendo en personal, capacidades, fábricas e instalaciones”.

ANALISTAS

A pesar de la fuerte revalorización en bolsa el consenso aún confía en la empresa y en lo que va de octubre ya acumula un ascenso del 12%. De los 18 analistas que siguen a la firma, 12 recomiendan comprar sus títulos, cuatro mantenerlos y solo dos venderlos.

Una de las últimas casas de análisis en revisar su recomendación ha sido Bernstein. Le otorga un precio objetivo de 50 euros por acción, lo que supone un recorrido del 18% desde los precios actuales. Sin embargo, esta no ha sido la única entidad que ha mostrado su optimismo con respecto a la compañía en los últimos meses. Firmas como Berenberg, CaixaBank, Santander, Goldman o Morgan Stanley han revisado su recomendación aconsejando comprar sus títulos.

Redacción

Entradas recientes

España y ESA apuestan por Open Cosmos para un proyecto espacial estratégico

Open Cosmos gana la Constelación Atlántica Española Open Cosmos construirá la mayor constelación de observación…

6 horas hace

La Junta de Andalucía lanza convocatoria para 15 plazas de funcionarios con periodo de prácticas incluido

La nueva convocatoria de la Junta de Andalucía para funcionariosLa Junta de Andalucía ha anunciado…

6 horas hace

El Baix Llobregat impulsa junto a CSIC y AstraZeneca la mejora de la riera de Rubí

La Agencia Catalana del Agua, el Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, el CSIC y…

6 horas hace

Andalucía Trade Global 2025: Estados Unidos y Marruecos lideran el interés de los exportadores locales

Un incremento sin precedentes en las reuniones B2B La última edición de Andalucía Trade Global…

6 horas hace

La campaña Camilo muestra el impacto de la amiloidosis cardiaca según Bayer

Bayer presenta la campaña ‘Camilo’ para visibilizar la amiloidosis cardiaca por transtiretina La amiloidosis cardiaca…

6 horas hace

El Gobierno andaluz destina 1,1 millones de euros a la modernización del Parque Periurbano Los Villares

Un impulso a la modernización del Parque Periurbano Los VillaresLa consejera de Sostenibilidad y Medio…

6 horas hace

Esta web usa cookies.