La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, encabezada por Catalina García, ha posicionado a Andalucía a la vanguardia de la transición hacia una economía circular, la cual se ha presentado como una herramienta fundamental para hacer frente al cambio climático.
Durante un evento celebrado en Sevilla, en conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, García destacó el proyecto piloto ‘Belleza Circular’, impulsado por la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (Ansemac) junto a Stanpa, que busca fomentar el reciclaje de envases cosméticos en la ciudad. Este innovador proyecto cuenta con la instalación de más de 60 puntos de recogida, facilitando así la separación de residuos y promoviendo la concienciación sobre las acciones cotidianas que pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente.
Con el lema ‘Recicla tu belleza, impulsa el cambio’, el proyecto invita a los consumidores a deshacerse de sus envases cosméticos de manera responsable, marcando un paso hacia una conciencia ecológica más abierta y responsable.
García subrayó el papel de las mujeres en el liderazgo de iniciativas de cambio sustentable, subrayando que la economía circular es un enfoque que trasciende la técnica, convirtiéndose en una forma de vida y cuidado del entorno.
La Ley de Economía Circular de Andalucía, aprobada en 2023, también fue resaltada por la consejera como un marco legislativo pionero que establece estándares para la gestión de residuos y anticipa lineamientos de la futura legislación europea sobre el tema. Con una inversión histórica de 217,6 millones de euros, la Junta ha fomentado el reciclaje y la reutilización, asegurando que el 55% de los residuos municipales serán tratados para su reutilización y reciclaje de aquí a 2025.
Finalmente, García cerró su intervención enfatizando la importancia de iniciativas de sensibilización, como ‘Andalucía recicla con arte’, que busca transformar la percepción sobre el reciclaje, posicionándolo como una oportunidad en lugar de una obligación, invitando a todos a participar en la creación de un futuro más sostenible.
Homenaje a Julia Uceda en el centenario de su nacimientoLa Junta de Andalucía ha celebrado…
La Junta renueva las sedes judiciales en MálagaEl consejero de Justicia, Administración Local y Función…
La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva -…
El Gobierno andaluz dobla la inversión en el sector agroindustrialEl consejero de Agricultura, Pesca, Agua…
Las listas de espera quirúrgicas en la Comunidad de Madrid han mostrado una mejora significativa…
Exportaciones de Andalucía alcanzan los 27.057 millones de eurosDurante los primeros ocho meses de 2025,…
Esta web usa cookies.