Categorías: Política

La Comunitat Valenciana se une a la Declaración de Sevilla para fortalecer el sector turístico nacional

La Declaración de Sevilla: Un Compromiso por el Turismo

La Comunitat Valenciana ha dado un paso significativo al suscribir la Declaración de Sevilla, un acuerdo promovido por doce comunidades autónomas y la ciudad de Melilla. Este pacto enfatiza la importancia del turismo como una de las principales industrias estratégicas de España.

En el marco del Foro de Regiones Innovadoras 2025, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, estampó su firma en el documento, en compañía de representantes de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Melilla y Región de Murcia. Este acuerdo busca impulsar un nuevo marco de colaboración y gestión turística para reforzar la posición de España como líder mundial en este sector.

Marián Cano resaltó que “el turismo no representa un desafío, sino una oportunidad para fomentar el empleo, la cohesión territorial y el bienestar social”. Asimismo, denunció la falta de diálogo del Gobierno central con las comunidades en relación con el diálogo institucional, señalando que la Conferencia Sectorial de Turismo no se ha convocado desde diciembre de 2023.

La Declaración y sus Implicaciones

El documento firmado se articula en siete bloques temáticos que abarcan desde la governanza del turismo y su papel como motor económico, hasta la necesidad de separar la vivienda del turismo, gestionar el crecimiento para evitar la masificación y fomentar la conectividad territorial.

Durante el evento, también se discutieron temas sobre sostenibilidad y digitalización en el sector turístico, aspectos que la consellera considera vitales para avanzar hacia un modelo turístico más competitivo y sostenible. La Comunitat Valenciana se posiciona, por tanto, como un referente en la creación de políticas turísticas que abogan por la colaboración y el respeto a las competencias autonómicas.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía moderniza sedes judiciales en Málaga con un nuevo proyecto para Torrox

La Junta renueva las sedes judiciales en MálagaEl consejero de Justicia, Administración Local y Función…

2 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz inaugura su unidad del dolor, terapias regenerativas y medicina deportiva

La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva -…

2 horas hace

El Gobierno andaluz incrementa las ayudas a agroindustrias en el Programa de Desarrollo Rural

El Gobierno andaluz dobla la inversión en el sector agroindustrialEl consejero de Agricultura, Pesca, Agua…

3 horas hace

La Comunidad de Madrid mejora su gestión de listas quirúrgicas

Las listas de espera quirúrgicas en la Comunidad de Madrid han mostrado una mejora significativa…

3 horas hace

Andalucía alcanza un superávit comercial de 369 millones de euros en 2025

Exportaciones de Andalucía alcanzan los 27.057 millones de eurosDurante los primeros ocho meses de 2025,…

3 horas hace

El crecimiento de homming en 2025 supera el 98% en inmuebles gestionados

La plataforma ‘proptech’ homming elevó en un 98% su cartera de activos gestionados durante el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.