Categorías: Economía

La Agencia Andaluza de la Energía logra un distintivo de huella de carbono por sus bajas emisiones equivalentes a las de un automóvil

Un Edifico Sostenible y su Impacto Ambiental

La Agencia Andaluza de la Energía ha conseguido el reconocimiento de la huella de carbono, un distintivo que asegura que sus emisiones son mínimas, comparables a las de un coche promedio. Este logro resalta el compromiso de la Junta de Andalucía por promover prácticas sostenibles en sus edificios. En términos de emisiones, la agencia solo produce 3,19 toneladas de CO2 anuales, lo que refleja un avance significativo hacia la sostenibilidad.

La Importancia de Controlar las Emisiones

Los equipos de climatización, iluminación y operación diaria de un edificio generan emisiones de gases de efecto invernadero. En Andalucía, además, el sector residencial y de servicios contribuye con el 19% de las emisiones de CO2. La Agencia Andaluza ha tomado la iniciativa de medir y reducir su impacto en el clima a través del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE).

Mejoras en Eficiencia Energética

Gracias a un proceso de rehabilitación energética, la sede de la Agencia ha implementado medidas como la instalación de 130 paneles solares y mejoras en el aislamiento, lo que ha permitido reducir su consumo eléctrico en un 55%, evitando la emisión de 104,71 toneladas de CO2 al año. Además, el 100% de la electricidad utilizada proviene de fuentes renovables.

Plan de Futuro y Reducción de Huella de Carbono

La Agencia también ha identificado que la principal fuente de emisiones proviene de los vehículos. Por ello, están trabajando en un plan que busca reducir su huella de carbono en un 95% para el año 2026 mediante la incorporación de vehículos eléctricos recargados con energía solar.

Conclusión

Este esfuerzo por parte de la Agencia Andaluza de la Energía no solo demuestra su compromiso con una transición energética sostenible, sino que también marca un paso significativo hacia la descarbonización en Andalucía, un modelo que podría ser imitado por otras instituciones públicas y privadas.

Redacción

Entradas recientes

Casi 700 opositores compiten por 38 plazas de discapacidad intelectual para auxiliares administrativos en Andalucía

Opositores se preparan para acceder a plazas reservadas en AndalucíaEste sábado, un total de 677…

5 horas hace

Madrid será sede del XVII Simposio Geino de investigación en neurooncología

El Grupo Español de Investigación en Neurooncología celebra el XVII Simposio Geino los días 28…

6 horas hace

Clausura de TIS2025 por Juanma Moreno ante casi 8.200 expertos en turismo

Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales…

6 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 25 de Octubre de 2025

El Tiempo en Dos Hermanas para hoy, 25 de octubre de 2025 Hoy en Dos…

11 horas hace

Andalucía se consolida como un referente internacional en diplomacia con el Primer Encuentro de Cónsules

Andalucía alberga el Primer Encuentro de CónsulesEl consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal,…

21 horas hace

La Junta de Andalucía invierte 4,16 millones en la ampliación del CEIP Nueva Andalucía en Adra

Inversión significativa en educación en AdraLa consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del…

24 horas hace

Esta web usa cookies.