Imagen de redes sociales
El motociclismo mundial ha vivido un momento de máxima tensión este domingo en el circuito internacional de Sepang, durante la celebración del Gran Premio de Malasia de Moto3. El protagonista ha sido el piloto español José Antonio Rueda, vigente campeón del mundo de la categoría, que ha sufrido una grave caída junto al suizo Noah Dettwiler durante la vuelta de formación. Ambos fueron evacuados en helicóptero y hospitalizados con múltiples lesiones, aunque su vida no corre peligro.
El incidente ha causado gran conmoción en el paddock, ya que se ha producido en un momento donde, en teoría, el riesgo es mínimo. Sin embargo, la inesperada maniobra de Dettwiler en la parte trasera de la parrilla provocó una reacción en cadena que acabó con Rueda estrellándose violentamente contra su moto, sin posibilidad de evitar el impacto.
Según el parte médico facilitado por el doctor Ángel Charte, director médico del campeonato, José Antonio Rueda presenta un traumatismo craneoencefálico y torácico leve, así como la fractura de una mano, concretamente la derecha. El joven piloto andaluz tuvo que ser reanimado en pista y posteriormente evacuado en helicóptero a un centro hospitalario en Kuala Lumpur para recibir atención especializada. Charte confirmó que será intervenido quirúrgicamente en su hospital de referencia.
A pesar de lo espectacular del accidente y de la crudeza de las imágenes, el estado de Rueda es estable y se encuentra consciente. A lo largo de la jornada, el equipo y la organización han emitido mensajes tranquilizadores a través de sus canales oficiales, asegurando que el piloto se encuentra fuera de peligro vital.
El propio Rueda, a través de su entorno más cercano, ha hecho saber que está animado dentro de la gravedad de las lesiones, agradecido por el apoyo recibido y centrado ya en comenzar el proceso de recuperación, que podría mantenerle fuera de competición durante varias semanas o incluso meses, dependiendo de la evolución postoperatoria.
El accidente supone un duro revés para José Antonio Rueda, uno de los talentos más prometedores del motociclismo español. Con solo 19 años, el piloto sevillano se había convertido en campeón del mundo de Moto3, ganándose el respeto del paddock por su pilotaje maduro, agresivo y consistente.
Su rendimiento durante la temporada 2025 ha sido impecable, liderando la clasificación durante la mayoría del campeonato, firmando varias victorias y demostrando una notable capacidad de gestión en carrera. El de Sepang iba a ser uno de sus últimos compromisos antes de preparar su salto a Moto2, una categoría que muchos daban por segura para 2026, incluso con el interés de equipos de primer nivel.
Ahora, la prioridad es su salud y recuperación. Desde su equipo han subrayado que no se precipitará ningún regreso y que el objetivo es que vuelva solo cuando esté en condiciones óptimas, tanto físicas como mentales, de subirse a la moto. “José está fuerte, es un luchador y volverá con más hambre que nunca”, afirmaron desde el box tras el accidente.
El accidente ha provocado un auténtico shock entre compañeros, equipos y aficionados. La carrera de Moto3 tuvo que ser retrasada y modificada en cuanto a duración y normativa, debido al estado emocional de muchos pilotos. Las imágenes de Rueda y Dettwiler siendo atendidos en pista y evacuados en helicóptero impactaron a todos.
Varios pilotos, tanto de Moto3 como de categorías superiores, han expresado su apoyo al español a través de las redes sociales. Nombres como Pedro Acosta, Marc Márquez o Dani Pedrosa han mandado mensajes de ánimo a Rueda, destacando su valentía y deseándole una pronta recuperación.
“Es duro salir a correr cuando ves a un compañero en esa situación. José es un tío fuerte y saldrá adelante. Ánimo, máquina”, publicó Pedro Acosta en su perfil de Instagram. También la Federación Española de Motociclismo emitió un comunicado oficial expresando su apoyo al piloto y a su familia.
El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad en las vueltas de formación, una fase de la carrera que suele ser de trámite pero que, como se ha demostrado, puede esconder riesgos. Las diferencias de velocidad entre motos, problemas técnicos o errores de cálculo pueden generar situaciones de gran peligro, como ha sido este caso.
Desde la organización del Mundial se ha informado de que se abrirá una investigación para esclarecer con detalle qué ocurrió y si hubo algún fallo mecánico, humano o de señalización que propiciase la colisión. También se revisarán los protocolos de actuación médica, aunque la rápida intervención del equipo sanitario ha sido ampliamente aplaudida.
El suceso ha provocado retenciones en la localidad Esta mañana se ha registrado un accidente…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 27 de Octubre de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…
Inicio del Traslado de los JuzgadosEl próximo lunes, los primeros dos Juzgados de Primera Instancia…
Renovación del firme en autovías andaluzas La Junta de Andalucía tiene previsto renovar el firme…
La nueva Ley Universitaria en AndalucíaLa Junta de Andalucía está llevando a cabo un importante…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 26 de Octubre de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…
Esta web usa cookies.