La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha publicado las bases para la concesión de subvenciones dirigidas a la investigación y el estudio sobre turismo sostenible en las universidades públicas, con un presupuesto total de 240.000 euros. El objetivo es aplicar conocimientos que beneficien al sector turístico dentro del ecosistema andaluz.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha informado sobre esta iniciativa, que tiene como prioridad el apoyo al sector universitario para profundizar en investigaciones que faciliten la difusión y aplicación de conocimientos en turismo.
Las características únicas del turismo, así como su constante evolución hacia modelos más sostenibles e innovadores, han llevado a las universidades a centrarse cada vez más en la formación y la investigación en este ámbito. La creación de una Red de Cátedras de Turismo también ha evidenciado el compromiso de la Junta para estrechar la relación entre universidades y el sector turístico.
Las subvenciones, que variarán entre 6.001 y 40.000 euros, buscarán fomentar una competencia saludable entre las instituciones para lograr la excelencia en investigación. Las solicitudes se podrán presentar durante un período de diez días hábiles tras la publicación correspondiente en el BOJA.
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha destacado cómo estas ayudas contribuyen a un modelo de turismo que sea respetuoso y regenerativo, posicionando a Andalucía como un destino turístico líder y de referencia.
Creación de un Nodo Tecnológico en BaezaEl consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela,…
Garantía de liquidez para universidades públicas en AndalucíaEl consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José…
La inversión de la Junta en I+DLa Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha destinado…
Andalucía apoya la moda con nuevas ayudas a diseñadoresEl presidente de la Junta de Andalucía,…
CRECER pone el foco en las secuelas invisibles ante el Día Internacional del Ictus Hay…
El proyecto 'Numaplus' se extiende a la formación de farmacéuticosEl Centro de Emergencias Sanitarias 061…
Esta web usa cookies.