Categorías: Actualidad

Investigadores de Andalucía descubren moléculas clave para la regeneración celular del corazón

Investigación innovadora sobre la regeneración cardíaca

Un equipo de investigadores de las universidades de Jaén, Málaga y Granada, junto con la Fundación Medina y otros centros de investigación, ha logrado identificar dos moléculas que juegan un papel crucial en la formación del epicardio. Esta capa celular, fundamental para el desarrollo del corazón, se ha estudiado mediante experimentos en células y modelos animales. Los descubrimientos revelan no solo qué genes están involucrados, sino también la compleja comunicación entre ellos.

El ADN funciona como el ‘manual de instrucciones’ de los organismos vivos, y a partir de él se generan copias llamadas ARN, que actúan como mensajeros para la producción de proteínas y la regulación genética. Interesantemente, algunas partes del ARN se convierten en microARNs, que funcionan como interruptores, inhibiendo la acción de otros ARN mensajeros y regulando así la expresión génica.

En su estudio, publicado en la revista Cellular and Molecular Life Sciences, los investigadores se centraron en las etapas clave de desarrollo cardíaco en ratones. Identificaron que los microARNs miR-495 y let-7c son esenciales para que las células del epicardio se desplacen y cumplan su función en la formación correcta del corazón. Además, estos microARNs están gobernados por la proteína Foxf1, que actúa como un director de orquesta al regular la actividad de otros genes.

La investigadora Estefanía Lozano enfatiza que este estudio demuestra que la formación del corazón depende no solo de los genes que producen proteínas, sino también de un diálogo complejo entre las pequeñas moléculas que actúan a nivel celular.

El enfoque del estudio destaca la combinación de biología molecular, bioinformática y experimentación, permitiendo a los científicos desentrañar los mecanismos que hasta ahora eran invisibles. A futuro, se proyecta investigar cómo las alteraciones en estos microARNs o en Foxf1 podrían estar relacionadas con malformaciones cardíacas y cómo podrían contribuir al desarrollo de terapias regenerativas para reparar corazones dañados.

Redacción

Entradas recientes

María José Martínez de la Sociedad Española del Sueño explica que el café previo a la siesta potencia el descanso

Dormir una siesta corta después de tomar café puede parecer una contradicción, pero la Ciencia…

5 horas hace

Las farmacias en Andalucía consolidan su rol en la prevención del virus del Nilo Occidental

Las farmacias como aliadas en la salud públicaLa red de oficinas de farmacia de Andalucía…

5 horas hace

Consejos de la Junta de Andalucía para Evitar Compras Impulsivas Durante el Día Mundial del Shopping

Consejos para un Consumo Responsable Durante el Global Shopping FestivalNovembre marca un mes crucial para…

5 horas hace

La Junta de Andalucía adjudica 85 inmuebles para revitalizar la economía y la construcción de viviendas

La Junta de Andalucía impulsa la construcción y la economía La Consejería de Fomento, Articulación…

5 horas hace

La gripe se dispara y supera los registros de 2023 y 2024

La tasa de gripe ha aumentado en la última semana hasta situarse en 20,3 casos…

5 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 9 de Noviembre de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 9 de Noviembre de 2025 ¡Buenos días, Dos…

9 horas hace

Esta web usa cookies.